Ayer domingo 29 de Marzo el Presidente Alberto Fernández, desde la quinta de Olivos, se dirigió a todos y todas. El Presidente estuvo acompañado por el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y el ministro del Interior, Eduardo de Pedro.

Primeramente se realizo una reunion junto al Ministro de Salud con la Comunidad Cientifica de 8 expertos sobre como iba evolucionando la cuarentena, “Los resultados son buenos y nos van alentando a seguir con este camino.” Y decidió prorrogar la medida de aislamiento social obligatorio hasta el 13 de abril, luego de Pascuas.
Hace 10 dias antes se habia diagramado el asueto administrativo y la suspencion de las clases, mas del 90% de los argentinos han cumplido con la cuarentena impuesta cuidando a los niños y los adultos mayores, el 10% sobrante fue el que salio a trabajar como el trasporte de alimentos y remedios, fuerzas de seguridad, el sector sanitario, la atencion al cliente de los mercados y hay un minimo porcentaje dentro de este que es el que aun sigue transitando por las calles sin certificacion o sin razon alguna. Desde el 21 de marzo al 27 de marzo se regristo 568.000 personas transitando y 218.000 vehiculos registrados, las fuerzas secuestraron 3.778 vehiculos y 23.111 infranctores con causa penal.
Se dispuso de la cuarenta para que el proceso de la enfermedad, COVID-19 se haga mas lento y otorgue al gobierno de la nacion mas tiempo para reoorganizar a la Argentina tomando las medidas necesarias para adquirir los insumos y estar listos cuando llegue la peor parte de la epidemia.
Argentina fue felicitada por la OMS y esta dentro de los 10 paises en los cuales se puede llevar adelante los experimentos medicinales y eso quiere decir que somos una sociedad de compromiso teniendo la confianza de la Comunidad Internacional Cientifica con el privilegio de poder encontrar la vacuna y la medicacion mas importante, asegurando comunicacion permanente con la comunidad y los 10 lideres del mundo estamos siendo escuchados apartir del G20 donde Argentina es parte de ello.
Se realizo una reunion con quienes Cuidan y Protegen a los sectores mas postergados como los curas villeros, Iglesia, Curas en Opcion por los Pobres, organizaciones social e intendentes del Gran Buenos Aires.
Esta en proceso la reunion para los sectores mas humildes que reciben el auxilio del estado garantizando la llegada de alimentos.
Asimismo, Fernández defendió la extensión de la cuarentena con este argumento: “De la economía se vuelve, de las muertes no se vuelve más. De la caída del PBI (Producto Bruto Interno) se vuelve, de la muerte no”.
Se tomaran medidas por la escasez global para la adquision de insumos criticos y el grupo para la realizacion de los respiradores con los empresarios automotriz del pais.
Para las pequeñas y medianas empresas (PYME) se realizo una serie de medidas basadas en el ingreso familiar de emergencias, eximir los pagos de contribucion patronales a las actividades, creditos de emergencia para las pequeñas y medianas empresas en una taza del 24%.
Asi como se es extrictos con los comerciantes con respecto a los precios, seremos estrictos a la hora de los depidos o las personas que quedan desempleadas de las empresas.
Se congelaron los alquileres, se suspendieron las hipotecas y deshalojos, se cogelaron los creditos hipotecarios y los precios maximos de primera necesidad.
“Voy a ser muy duro también con los que despiden gente. Aquí nadie se salva solo. No podemos en semenjante crisis desemparar a las personas dejándola sin trabajo”, sostuvo. Y agregó “Es momento no de perder, sino de ganar menos”.
evaluar la situación por la epidemia de coronavirus COVID-19, escuchar la situación en las provincias y analizar nuevas medidas.
El Presidente estuvo acompañado por el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y el ministro del Interior, Eduardo de Pedro.
Participaron de la comunicación virtual los gobernadores de Chaco, Jorge Capitanich; de Chubut, Mariano Arcioni; de Córdoba, Juan Schiaretti; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; de Formosa, Gildo Insfrán; de Jujuy, Gerardo Morales; de La Pampa, Sergio Ziliotto; de La Rioja, Ricardo Quintela, y de Misiones, Oscar Herrera Ahuad.
También estuvieron presentes los mandatarios de las provincias de Neuquén, Omar Gutiérrez; de Río Negro, Arabela Carreras; de Salta, Gustavo Sáenz; de San Juan, Sergio Uñac; de San Luis, Alberto Rodríquez Saá; de Santa Fe, Omar Perotti; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Tucumán, Juan Manzur; de Catamarca, Raúl Jalil; de Santa Cruz, Alicia Kirchner, y el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta.
Para mas informacion: