Conferencia de prensa con Hector Gay, Pablo Acrogliano (Salud), Adrián Jouglard (Gobierno), José Luis Holman (Defensa Civil) y Andrés Siebenhar (sindicato de Cadetes).
“La cuarentena, y el aislamiento es nuestra mejor arma, es la vacuna que tenemos.”

Hector Gay comento sobre una posibilidad de habilitación de más laboratorios autorizados para brindar el examen y los test COVID-19.
“Las enormes muestras de solidaridad”, saturan cada teléfono abocado de la municipalidad y establecimientos de salud.
Seguidamente Pablo Acrogliano dio los siguientes datos sobre las múltiples manifestaciones que se van a ir canalizando de a poco,
la cuarentena se va a extender a Abril y posiblemente a Mayo, razón por la cual el presidente de la nación ya lo a estado hablando.
Entidades y sectores privados viralizaron una campaña para asegurar que el hospital Municipal tenga todos sus elementos cuando llegue el momento crítico, el Rotary Internacional hizo un aporte para poder tener 4 respiradores nuevos que aun se encuentran en lista de espera ya que no hay disponibles.
Se agradece a los empresarios que bajo el logo de Industrias y Servicios a puesto en marcha una campaña para entregar dinero a la fundación del Hospital Municipal. Los directivos médicos determinaran si ese dinero sera para monitores, respiradores u otra aparatologia. Y también se agradece a un grupo de entidades deportivas que se unió a esta cooperación donando a la campaña.
El Hospital Municipal se encarga de dar sus respectivos recibos con el control permanente de 3 entidades; el dirección del hospital, el ejecutivo municipal y el consejo deliberante.
La preocupación principal de la municipalidad es llegar con alimentos a todos los sectores de la cuidad que son vulnerables por la falta de ingresos. Quienes ademas de la municipalidad como las iglesias, las ONG, grupos vinculados con organizaciones barriales y la oposición política están trabajando para formar un comité que va a dar a conocer las formas de canalizar las donaciones. Se realizara una campaña solidaria que se difundirá, para así saber a quién se le da el abastecimiento, y lograr mantener la equidad.
También se encargaran del reparto, la búsqueda de los alimentos, y su compra que se basará en ir a los centros mayoristas para conseguir abastecimientos, asegurando la mercadería y el mejor precio como para llegar a toda la cuidad.

El gobierno nacional está pensando en medidas para los monotributistas, o las personas que no están teniendo ingresos por que trabajan en negro o que viven del trabajo día a día como el personal de construcción, parques y jardines, personas de cuenta propistas que utilizan diariamente el dinero para sus necesidades básicas. Este tipo de personas no pueden dejar trabajan, pero tienen que hacerlo por qué no están dentro de las excepciones que fijo el ejecutivo nacional.
Se descartaron 6 casos que dieron negativo, hay 1 caso estrictamente vigilado, y 439 casos monitoreados. Contando las 100 personas que finalizaron el seguimiento epidemiologico.
Las próximas dos semanas serán claves. “El mérito es de toda la cuidad.” A partir del Miércoles, abra 12 centros respiratorios y su horario sera de 8 a 18 hs. que solo atenderán estrictamente la patología respiratoria aguda; que se basa en fiebre y algún síntoma respiratorio, y 20 centros satelitales que su horario sera de 8 a 14 hs. atendiendo las emergencias que necesitan atención inmediata.
Se agrego una línea telefónica que dispuso el centro de salud mental que es 4551159 y el 2914261642 que funciona de Lunes a Viernes de 8 a 15 hs. para aquellas que necesitan ayuda para pasar este momento.
https://wordpress.com/read/feeds/103873569/posts/2635384018
En el día de ayer hubo 71 detenidos en jurisdicción de la comisaria 4ta. donde se están haciendo refuerzo de controles.
Están llegando 42 personas procedentes de Ezeiza repatriados por el gobierno nacional, hoy a la mañana se recibió un micro y se esperan 2 micros mas.
Defensa civil Jose Luis Holman comenta sobre los operativos con las empresas privadas de contingentes que vienen de países donde estuvieron de vacaciones. Se colabora con uno a dos trasportes para manejar la aglomeración de personas. Se completa una planilla y se lleva directamente a intervención de salud donde se los revisa por 14 días. Es una de las medidas que se tomo en el paso de las fronteras como es el caso del Aeropuerto de Ezeiza. En cada localidad se hace una intervención monitoreada y controlada. El personal de policía ecológica, prefectura, gendarmeria, policía Federal han llevado este operativo quienes realizan una serie de preguntas y un listado que notifica que las personas identificadas respetan el decreto nacional.
Se estuvo conversando con Andres Siebenhar referente del Sindicato de Cadetes sobre ciertas medidas para el personal que agrupa, Delivery o repartidores, las precauciones y consejos para ellos y los locales que llevan un protocolo que se basa en usar barbijo, tener alcohol en gel, además de estar totalmente cubierto, con sus guantes para así estar a resguardo del virus, tanto el trabajador como las personas en su domicilio.
Una vez terminado el trabajo al momento de regresar a sus casas se les aconseja que cambien su ropa y se bañen, ya que están en constante trabajado durante todo el día y podrían ser transmisores de dicho virus.
Uno de los periodistas en conferencia de prensa, pregunto sobre la posibilidad del cierre de los accesos, a lo que respondieron, que las rutas de acceso de Bahía Blanca no se pueden cerrar salvo que la provincia lo dicte pero hoy tenemos controles para saber el ingreso de persona, la circulación por ruta es escasa por los dichos controles, y la única justificación sería ir a buscar personas a Ezeiza.