Deleuze: “El lenguaje no está hecho para ser creído, sino para ser obedecido”
El filósofo Gilles Deleuze tuvo una relación difícil con el lenguaje. Si el lenguaje no es una representación del mundo, sino que de hecho es parte del tejido de la
Diario Digital
El filósofo Gilles Deleuze tuvo una relación difícil con el lenguaje. Si el lenguaje no es una representación del mundo, sino que de hecho es parte del tejido de la
Durante la sesión del día 01/10/2020 del Honorable Consejo Deliberante, luego de meses de dilaciones, la alianza gobernante Juntos por el Cambio presentó el informe del redireccionamiento de partidas presupuestarias
El filosofo Michel Foucault, quien insinúa que también se ha desacreditado la preponderancia del ojo en la cultura occidental descubrió lo que es inadvertido en el ver contemporáneo, y mostrar…
La comunicación visual es una de las tantas prácticas que cambió a partir de la llegada de lo digital y, por lo tanto, no se puede plantear el tema de…
Pandemia: Atrapados en el tiempo. Phil Connors es un meteorólogo de la TV que se dirige a realizar una nota periodística a un pueblo donde el comportamiento de una marmota…
El Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, detallo un informe de situación sobre la activación de protocolos Covid-19 en buques pesqueros. Los buques pesqueros Argenova III, XXIV, XXV
El sorteo de la fase de grupos de la UEFA Champions League 2020/21 se ha celebrado en Ginebra. El sorteo de la fase de grupos de la UEFA Champions League
El Municipio en conjunto con instituciones educativas de la ciudad, organiza capacitaciones sobre el diseño de videojuegos, son gratuitas y abiertas a la comunidad, con cupos limitados. El objetivo es
El dibujante y humorista gráfico Joaquín Salvador Lavado, conocido como “Quino”, creador de la emblemática tira Mafalda, falleció ayer a los 88 años, según anunció en Twitter su editor Daniel
En el reporte diario epidemiológico que brinda el Municipio de Bahía Blanca, la información de las 7hs: se confirmaron 173 casos nuevos, 2 decesos y 86 recuperados de Covid-19. Con
En nuestro país se celebra el 16 de Setiembre, el “Día Nacional de la Juventud” en conmemoración de la denominada “Noche de los Lápices”, ocurrida el 16 de Septiembre de
BeePlanet Factory reutiliza los acumuladores de energía en aplicaciones fotovoltaicas y colabora con Iberdrola Diez años trabajando en movilidad eléctrica en el grupo vasco Ingeteam le dieron a Jon Asin
En la tesis La reconstrucción de la historia del fotoperiodismo en Argentina, la Licenciada en Comunicación Cora Gamarnik destacó un cambio significativo.
A mediados de la década de 1980, el fotoperiodismo ha cambiado su enfoque. Las fotografías solas se van eliminando en favor de soluciones más artísticas a la narración: el uso…
El drama de la guerra y la violencia podría ser capturado en esas pequeñas cámaras rápidas, 35 milímetros , a pesar de que tenía que ser dicho que a través…
El inicio del fotoperiodismo se originó en Alemania en 1925 a causa de la invención de la primera cámara de 35mm (Leica). Fue diseñada como una manera de usar el…
Desde su invención en 1839, las atribuciones únicas de la descripción visual de la fotografía se han utilizado para registrar e informar. Las personas prefieren ver las cosas con sus…
Los científicos han descubierto que ciertos compuestos de plata, entonces llamados sales de plata y ahora llamados haluros de plata, se vuelven negros cuando se exponen a la luz. En…
la fotografía se ha establecido como una herramienta poderosa en los medios de comunicación y un modo de expresión visual que influye en la vida humana en muchos aspectos.
A través de la era digital, que aún está en proceso de descubrimiento acelerado, se ha transformado la manera de hacer comunicación, especialmente con la expansión revolucionaria de Internet y…