Contents
En Dead as Disco, los jugadores toman el papel de Charlie Disco, un ex-integrante de una banda legendaria que, tras su muerte, regresa al mundo de los vivos con una misión clara: enfrentarse a sus antiguos compañeros, ahora conocidos como los ex–Idols, y desentrañar los misterios que rodean su muerte.

El juego se desarrolla en un universo vibrante y lleno de música, donde cada batalla está coreografiada al ritmo de intensas melodías, transformando el combate en una experiencia sensorial única. La fusión de acción, música y narrativa no solo crea una atmósfera cautivadora, sino que también reimagina cómo se puede vivir la adrenalina de un videojuego musical.
Mecánicas y modos de juego: Sincronización perfecta y acción vibrante.
La principal mecánica que distingue a Dead as Disco es su innovador sistema de combate musical. Cada golpe, combo y esquiva realizado por Charlie Disco se encuentra sincronizado con el ritmo de la música de fondo. Este enfoque transforma lo que podría ser una pelea común en un espectáculo coreográfico donde la precisión y el timing juegan un papel crucial. El sistema premia a los jugadores que logren una sincronización perfecta con la música, haciendo que cada combate sea tan visualmente atractivo como desafiante.
Dead as Disco incluye diversos modos de juego, cada uno diseñado para ofrecer una experiencia única:
- Combate Musical: Este es el núcleo del juego, donde las peleas no solo se tratan de derrotar enemigos, sino de hacerlo al compás de las canciones. Cada movimiento, desde los golpes más simples hasta los combos más elaborados, está coordinado con el ritmo de la música, lo que permite a los jugadores disfrutar de una experiencia inmersiva. La clave para triunfar radica en lograr el timing perfecto, lo que da lugar a una satisfacción única cuando los ataques se realizan con precisión milimétrica.
- Infinite Disco: Este modo arena pone a los jugadores a prueba contra olas interminables de enemigos. Lo interesante de este modo es que las oleadas se adaptan al BPM (beats por minuto) de la canción que estés escuchando, lo que da lugar a un desafío siempre cambiante. Los jugadores también pueden importar sus propias canciones, lo que permite que la experiencia se ajuste a su propio gusto musical. Este sistema de personalización ha sido uno de los mayores atractivos del juego, ya que permite a los jugadores adaptar el ritmo de las batallas a su propio estilo.
- Cooperativo Local: A veces, el ritmo se disfruta mejor con compañía. En el modo cooperativo, los jugadores pueden unirse a un amigo para formar un equipo y enfrentarse juntos a las hordas de enemigos. Sin embargo, el cooperativo no solo implica estar juntos, sino también una sincronización perfecta entre los jugadores. El desafío no solo radica en derrotar a los enemigos, sino en hacerlo al unísono, manteniendo el ritmo de la música para crear una experiencia de combate compartida.
El lanzamiento de la demo de Dead as Disco durante el evento Steam Next Fest de mayo fue un hito importante para el juego. En solo unos días, la demo logró una impresionante calificación de 98–99 % en más de 1,100 reseñas, lo que reflejó el entusiasmo de la comunidad de jugadores.
Sin embargo, lo que realmente hizo que el juego despegara fue la opción de importar canciones personalizadas, lo que llevó al fenómeno viral que se desató en TikTok. Más de un 87 % de los jugadores subieron sus propias canciones, lo que generó clips de gameplay que rápidamente se hicieron virales, alcanzando millones de vistas en la plataforma.
En solo un mes, Dead as Disco pasó de tener menos de 50,000 personas en su lista de deseos a más de 250,000, un logro impresionante para un juego de desarrollo independiente.
Este éxito se debe en gran parte a la facilidad con la que los jugadores pueden personalizar su experiencia. El sistema de importación es tan sencillo como cargar un archivo MP3 y permitir que el juego ajuste automáticamente el ritmo de la música, adaptando las oleadas de enemigos al BPM.
Sin embargo, los jugadores de Dead as Disco también han advertido que equilibrar el timing con canciones personalizadas puede ser un desafío, lo que le da un toque de complejidad para aquellos que desean una experiencia más profunda.
El alma detrás del neón: El equipo creativo y su visión.
Desarrollado por un pequeño equipo de apenas una docena de personas en Adelaida, Australia, Dead as Disco es el producto de años de trabajo apasionado y una visión única del mundo del videojuego. La inspiración para el juego proviene de una combinación de elementos de la cultura pop, el cine de acción de los años 80 y la música de los 70.
Paul Kutschera, director creativo del estudio, mencionó en una entrevista reciente que el objetivo del equipo era crear una experiencia que se sintiera como una “coreografía dirigida por Tarantino, musicalizada por Daft Punk”, un concepto que mezcla la acción visceral con la música electrónica moderna.
La filosofía de diseño del juego Dead as Disco va más allá de simplemente crear una experiencia divertida. Se busca capturar una energía única, en la que los jugadores no solo juegan, sino que también viven el juego. Es un homenaje tanto a los videojuegos de culto como No More Heroes, Crypt of the NecroDancer y Streets of Rage, como a las vibrantes pistas de baile de la época disco y los intensos combates de los films de acción de los 80.
Más que una estética: La filosofía de diseño de Dead as Disco.
Una de las características más destacadas de Dead as Disco es su capacidad para atraer a una audiencia diversa. Aunque el juego está claramente centrado en el ritmo y la música, no castiga a los jugadores que no tienen experiencia en juegos de ritmo. A través de indicadores visuales y asistentes de ritmo opcionales, los jugadores pueden disfrutar de la experiencia sin necesidad de tener una sincronización perfecta en todo momento. Esto permite que personas de diferentes niveles de habilidad puedan disfrutar del juego y sentirse cómodos mientras se adentran en el ritmo y la acción.
Cada combate también se distingue por el estilo musical único de los enemigos. Los enemigos no son solo una masa de figuras indistintas, sino que cada uno representa un género musical distinto, desde el punk robótico hasta los ídolos del pop, quienes se presentan como figuras desfiguradas por su propio ego. Cada pelea cuenta una historia que se va entrelazando con la música y la narrativa, generando un ambiente único en cada batalla.