En el día de hoy les pasaré algunos consejos y experiencias de vida a personas de diferentes rubros de trabajo o profesionales que tienen que movilizarse por nuevas oportunidades laborales a otras ciudades. La idea es poder ayudar a enfrentar a lo desconocido con criterio y valor.
Seguramente te pasó que buscas trabajo como me ha pasado a mí muchas veces y lo encontrás lejos de tu pueblo o tu ciudad como por ejemplo, en el Conurbano Bonaerense o Capital Federal. Es ahí cuando uno piensa: ¿Cómo consigo alquiler fácilmente o rápidamente, barato y seguro?. Obviamente que todos pensarán en buscar una inmobiliaria y listo pero hay otras maneras que son las menos pero aún existen como contactar un dueño directo vía Facebook que lógicamente es menos costoso y requiere menos tramites. Lo hice hace muchos años y hace poco lo volví a hacer. Ambas oportunidades con resultados aceptables.
¿Cómo buscar en Facebook?. Pone en el buscador nombres de grupos como “Alquileres por la zona de…”o…”Compra y Venta en…”.
Tenes que saber que una persona que viene del interior como del de la provincia de Buenos Aires como Olavarría, Azul, Cabildo u otro, ya tiene un “plus” sobre otros candidatos. Las personas del conurbano y Capital Federal buscan personas que sean como ellos generalizan “del campo” para mayor tranquilidad y evitar potenciales problemas que les pudiera traer personas nacidas en su zona.
La cuestión pasa luego en confiar en la persona que nos alquila y no caer en una estafa. Te recomiendo que pidas el Whatsaap o el teléfono de la persona y veas puntos en los cuales apoyarte en confiar como por ejemplo, si la persona es un profesional que se puede contrastar con tocar una determinada temática que debería manejar o bien si pone imágenes en el Whatsaap que expresen acciones que te generen confianza como por ejemplo aunque puede pasar pocas veces como me pasó a mí: la persona pone imágenes de su actividad de paya médica con lo cual pude deducir la solidaridad que tenía esa persona. Revisar el Facebook u otras Redes Sociales también te pueden ayudar a verificar la información que te brinda.
Personalmente, siempre le he alquilado a mujeres mayores con lo cual la confianza pude depositarla fácilmente al interpretar enseguida las buenas intenciones que demostraban. No quiere decir que no se pueda confiar en hombres que alquilen sino que expreso el grupo de personas con el cual he tenido éxito al conseguir alquiler.
Te recomiendo que cuando vayas a ver el lugar que vas a alquilar por primera vez, vayas acompañado de un familiar o un amigo. En caso de que no tengas a ninguno de los dos casos, movete en remis, Taxi, Uber o Didi (es otra alternativa del remis esta por sino la conocías) hasta el lugar a alquilar y mencionale al chofer lo que tenés que hacer y que te espere unos minutos o el tiempo que puedas abonar de espera.
Yo tuve mucha suerte porque hasta helado me ofrecieron la primera vez que me vieron siendo un desconocido. Ni hablar de mates que me han compartido.
Pensá además que la persona que te recibe como dije antes cuando hablaba del “plus que tiene el del interior”, busca confiar en vos. Demostrá para esto que sos un trabajador que viene a seguir con su carrera profesional y saca chapa de cosas comunes como: “soy de una buena familia”, “soy una persona correcta”, etc.
Para un crecimiento profesional o continuidad de crecimiento profesional, toma el alquiler que te ofrecen salvo que sea muy pero muy negativo. Cuando tengas tus primeros meses laborales, podrás conseguirte un alquiler mejor sino estas cómodo. Anímate también aunque tengas pocas cosas si es que es tu primer trabajo fuera de tu pueblo o ciudad y no tenés nada de mobiliario. Yo arranqué sin cama, sin lavarropas, sin heladera, sin cocina, etc.
Se puede reemplazar la mayoría de los electrodomésticos con sus equivalentes eléctricos. ¿No tenés gas ni cocina a gas?. Adquirí un horno eléctrico o un anafe o ambos para tener la cocción cubierta. También se puede acoplar una garrafa a una cocina.
Hay que aprender a adaptarse. Quizás te encontrás con una ducha eléctrica pero es válida. Se puede zafar con eso y te lo digo porque lo viví.
Hay opciones de pensiones para personas con las cuales compartir además de casas para alquilar. Asegúrate de poder conseguir información de los mismos y mantené tus cosas bajo llave siempre o hasta que tengas confianza en ellos. Hoy en día por ejemplo, yo comparto una pensión con hombres mayores que son todos laburantes.
Siempre demostrá que sos buena persona y que te importa el lugar que te alquilaron. Obviamente que no vas a arreglar el techo si llueve pero pintar o hacer pequeños arreglos por cuenta de uno suman para ganarte más y más la confianza del dueño del alquiler.
Si vas a tener que instalarte en el Conurbano o Capital Federal, considerá que al viajar o vas a tener que bajar en Liniers o en Retiro. Puede ser también en Ezeiza pero sobre todo en alguno de los primeros. Analizá cual de los dos lugares te deja más cómodo para ir al lugar donde vas a vivir.
La SUBE como todos sabemos, es fundamental para la movilización en las grandes urbanizaciones pero como mencioné arriba hay servicios de transporte alternativos como Uber, Didi o Cabify. Para los mismos, baja las aplicaciones a tu celular. La vida de uno vale mucho y por esto si se puede, movete en estos vehículos particulares o en Taxi.
Sino sabes donde tenés que bajar cuando vas en algún medio de transporte, preguntá y te van a responder. Por experiencia propia la gente ayuda y te dice las respuestas a lo que uno necesita para saber o estar tranquilo.
Hoy en día al momento de tomar los colectivos, hay paradas vigiladas con botones antipánico para mayor seguridad.
Espero que mis consejos y experiencias de vida, te ayuden a movilizarte por trabajo si lo necesitas. Yo estuve viviendo para que lo sepas por trabajo en Grand Bourg, Moreno, Cabildo, Azul y Gerli siendo de Olavarría.