Con buen acompañamiento de la comunidad, a pesar de las bajas temperaturas, este sábado se inauguró oficialmente el Centro Cultural de La Colina: un nuevo espacio de encuentro y creación para los colineros.

El Centro Cultural funciona en el antiguo edificio de la Estación del Ferrocarril, que fue recuperado y adaptado para alojar múltiples propuestas, labor llevada adelante desde la delegación local, a cargo de Jorge Annovassi. Allí ya tienen su lugar la Biblioteca Popular La Colina, el Taller de Arte, y el próximo a iniciarse Taller de Técnicas de Estudio para estudiantes del ciclo superior del nivel secundario, entre otras iniciativas que seguirán sumándose.



Como parte de la apertura, en la que la emoción embargó los corazones colineros en repetidas oportunidades, destacaron los espectáculos de danzas folclóricas y zumba a cargo de alumnas de la Secundaria 3 –guiadas por Evangelina Leiva- y Las Kurbitas, respectivamente, que animaron la tarde y llenaron el lugar de ritmo y alegría.

La recuperación de este tipo de espacios, que supieron ser pilares fundamentales de la vida comunitaria, tiene un valor enorme. Hoy la antigua estación de ferrocarril vuelve a la vida, colmada de colores, creatividad y risas infantiles que resonarán entre sus centenarios muros, devolviéndole la comunidad Colinera un lugar de encuentro, pertenencia y proyección.


By Cesar Luis Aguero

Bachiller con Orientación Rural en Centro Educativo para la Producción Total N3 pje Don Alfredo, Emprendedor, Diplomado en Periodismo Digital, conocimiento en BPM, POES, coordinador de eventos sociales, compras insumos, Runner.

Dejá una respuesta

Infocabildo