propositos

Contents

Nueve pasos en forma de prendas, accesorios y consejos para depurar el estilo personal y acercarse a la versión más natural y elegante de una misma. Sí, la moda también va de eso en tener sus propósitos.

Vestir bien es uno de los propósitos de todos los años.

Ese arte, ese talento, esa capacidad a veces innata. La respuesta, en cualquier caso, es sencilla: Una camisa bien planchada y unos zapatos limpios. La moda ha complicado el asunto porque durante un tiempo ha vivido de eso, de acumular ropa que ni siquiera se sabe por qué se ha comprado, de añadir tendencias a una lista a punto de estallar, de usar y tirar.

Hubo otro tiempo, sin embargo, en el que la gente solo compraba cuando lo necesitaba y no como una manera de emplear el tiempo libre. Antes se visitaban los pequeños comercios especializados –mercería, zapatería, sastrería, papelería– y apenas se concebía la idea de que en una sola superficie se pudiera encontrar todo, lo que fuera sin tantos propositos.

En esos momentos por los que ahora, cansados y atiborrados de todo, sentimos una profunda nostalgia, la moda era más sencilla en cuanto a su espíritu utilitario, aunque jamás renunció a su principal objetivo: vestir bien no es solo un acto de vanidad también es una manera de mostrar respeto por uno mismo.

El 2025 será un año de transición y de propósitos. Un puente entre la época de la moda rápida y la futura moda consciente. Y las preguntas sobre cómo vestiremos entonces, durante los próximos 365 días, son muchas. Habrá tendencias, habrá compras, habrá cosas de antes y cosas de ahora y entre medias, las decisiones que tome cada uno. Tu armario y tú en completa soledad.

Arranquemos por los propósitos.

1° Elegir bolsos clásicos y básicos.

La vida ya es suficientemente complicada como para llevar un bolso en el que no cabe nada o muy poco. 2025 se viene cargado de planes, así que no lo dudes: un modelo grande, pero no mucho, espacioso, y de buena piel.

2° Llevar un peinado para todo.

Con los años una se deja de experimentos capilares y confía en lo que ya tiene. Encontrar tu peinado es como encontrar tu perfume. Lleva tiempo, pero una vez localizado se siente una paz indescriptible.

3° Vestir con camisas y mocasines.

Hay días en los que apetece experimentar en materia de moda y otros en los que se escoge un conjunto casi sin mirar. Para estos últimos, nada mejor que una camisa y unos mocasines. El resultado: impecable.

4° Invertir en una única joya.

Un buen joyero está formado por muy pocas piezas. Y si hay que elegir una por la que empezar, y con permiso de los pendientes de perlas, el collar de un solo brillante es la mejor opción. Apenas se ve, es fácil de combinar y aporta ese toque de luz que cualquier look, sobre todo si es sencillo, necesita.

5° Buscar en el pasado lo que no hay en el presente.

Cualquier pasado fue mejor, sobre todo en lo que a moda se refiere. Que no te engañen Hailey Bieber, Kendall Jenner y compañía porque lo que llevan ahora otras lo llevaron antes. Ver fotografías de Jane Birkin te reportará más inspiración que cualquier vídeo de Tik Tok.

6° Elegir una tendencia que no sea tendencia.

Busca, mira, lee, investiga. Quizá tu estilo se te aparezca de repente una tarde de domingo mientras ves por décima vez Misión Imposible (1996). Ahí está Emmanuelle Beart con sus pañuelos, trajes color café y coleta con la raya a un lado. El look que está hecho para ti sin mensajeros o creadores de contenido mediante.

7° Que no se note que te haces la manicura.

Los tiempos de las uñas afiladas, coloreadas e incluso utilizadas como lienzo tienen los días contados. Llegan las uñas naturales, simples, limpias y bien cortadas. El minimalismo hecho manicura imperceptible.

8° No comprar nada que no vaya a durar más de un año.

Comprar poco y bien se ha colado en la lista de tendencias universales, pero este 2025 promete ser una prioridad en nuestras vidas. Sí, estamos hartos de todo, los armarios rebosan de cosas y la idea es, en realidad, la contraria: des-comprar.

9° Permítete una excentricidad: la blusa romántica.

En todo armario tiene que haber un espacio para una prenda que no pegue en absoluto con el estilo de su dueña. Si eres minimalista, sería una blusa fucsia llena de volantes; si eres caótica y mágica, se trataría de un abrigo negro de paño. Sal de tu zona de confort, pero con calma. Una prenda es más que suficiente.

En resumen y lo más relevante es que, utilices algunos de estos nueve pasos e incluirlos en tu rutina de estilo y armario, creándote así nuevos propósitos para el próximo año.

By Mariel Aguero

Editora de Columna Mundo Music, Emprendedora, Personal Trainning, Diplomada en Periodismo Digital, notera en Que Pasa Ciudad, Twitter, Facebook, Instagram, Notas Música, Artistas, Instituciones y ONGs

Dejá una respuesta

Infocabildo