Fue aprobada una ordenanza del bloque Bien Común del Concejo Deliberante de Punt Alta, que “Busca imitar a muchos municipios de todo el país en donde la tarea debe ser difundida obligatoriamente por las autoridades”, expresaron los ediles Daniel Medina y Lisandro Delle Donne.

Fue aprobado un proyecto de ordenanza del bloque de Bien Común que establece el carácter público de la destrucción de los caños de escapes que hayan sido secuestrados por la autoridad municipal, que no cumplen los parámetros normales de ruidos.

Los autores del mismo fueron los concejales Daniel Medina y Lisandro Delle Donne, quienes detallaron que su iniciativa “busca imitar a muchos municipios de todo el país en donde la destrucción de los escapes debe ser difundida obligatoriamente por las autoridades”.

“Creemos que dando publicidad a la destrucción es la mejor forma de garantizar que dichos escapes no puedan ser nuevamente comercializados teniendo un control efectivo sobre el destino de los mismos. En otras comunidades se informa el número de los dispositivos a destruir, la cantidad de operativos realizados y se invita a los medios a presenciar la destrucción. Así se brinda un control más claro, dando un mensaje a la ciudadanía contra los ruidos molestos y el destino de los bienes secuestrados”, expresaron.

También remarcaron que la ordenanza también responde a la falta de respuestas del Municipio sobre el inventario de bienes secuestrados en los corralones municipales.

Desde Bien Común recordaron que durante el año 2024 fue aprobada una ordenanza, también promovida por el vecinalismo, que agravó las multas por circulación sin casco, picadas y ruidos molestos entorno a los espacios verdes y paseos públicos, triplicando el valor de las mismas. “Con estas ordenanzas aportamos herramientas para un mayor orden. Sin embargo es el intendente Aristimuño quien debe tomar las mismas y aplicarlas. Los concejales debemos aportar ordenanzas y el Municipio darles cumplimiento.

El control y el orden deben ser prioridad. Entendemos que actualmente es necesario reforzar la presencia en el horario nocturno y sumar controles de alcoholemia de manera constate. Dado que vemos un fuerte relajamiento en los controles nocturnos y el Gobierno debería tomar nota de los reclamos que estamos acercando en tal sentido”, destacaron.

Fuente: Punta Noticas

By Cesar Luis Aguero

Bachiller con Orientación Rural en Centro Educativo para la Producción Total N3 pje Don Alfredo, Emprendedor, Diplomado en Periodismo Digital, conocimiento en BPM, POES, coordinador de eventos sociales, compras insumos, Runner.

Dejá una respuesta

Infocabildo