La sensibilidad y el entendimiento: Imágenes y conceptos
Se trata de dos facultades de distinta naturaleza: la sensibilidad es receptiva, es la forma por medio de la cual se dan en nosotros antecedentes o elementos referenciales, bajo la…
Diario Digital
Se trata de dos facultades de distinta naturaleza: la sensibilidad es receptiva, es la forma por medio de la cual se dan en nosotros antecedentes o elementos referenciales, bajo la…
Los sistemas de pensamiento y conocimiento ("epistemes" o "formaciones discursivas) están regidos por reglas, más allá de las gramaticales y lógicas, que operan en la conciencia de los sujetos individuales…
El filósofo Gilles Deleuze tuvo una relación difícil con el lenguaje. Si el lenguaje no es una representación del mundo, sino que de hecho es parte del tejido de la
El filosofo Michel Foucault, quien insinúa que también se ha desacreditado la preponderancia del ojo en la cultura occidental descubrió lo que es inadvertido en el ver contemporáneo, y mostrar…
El activista Paul Hawken: “Deja siempre suficiente tiempo en tu vida para hacer algo que te haga sentir feliz, satisfecho, incluso jubiloso. Eso influye más en el bienestar económico que…
La comunicación visual es una de las tantas prácticas que cambió a partir de la llegada de lo digital y, por lo tanto, no se puede plantear el tema de…
La Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA) consolidó sus relaciones con el presidente Juan Domingo Perón en 1951, tal como simboliza la fotografía que se exhibió en…
ARGRA se manifiesta En aquel tiempo, la Segunda Guerra Mundial devastaba a Europa por lo que la importación de materiales fotográficos fue restringida por la mayoría de las industrias europeas
Argentina era presidida por Ramón Antonio Castillo Barrionuevo, acusado de cometer fraude en las elecciones de 1938. En ese escenario, cuatro años más tarde, se constituyó la Asociación de Reporteros…
El abogado Leandro Aparicio, representante junto a su colega Luciano Peretto de Cristina Castro, madre de Facundo Astudillo Castro, destacó ayer que Cristina Castro junto al liderazgo Nora Morales de…
El fotógrafo de Bahía Blanca Omar Morán criticó que "Las empresas no respaldan a los fotógrafos", ya que la mayoría de los medios de comunicación contratan reporteros gráficos de manera…
En la tesis La reconstrucción de la historia del fotoperiodismo en Argentina, la Licenciada en Comunicación Cora Gamarnik destacó un cambio significativo.
A mediados de la década de 1980, el fotoperiodismo ha cambiado su enfoque. Las fotografías solas se van eliminando en favor de soluciones más artísticas a la narración: el uso…
El drama de la guerra y la violencia podría ser capturado en esas pequeñas cámaras rápidas, 35 milímetros , a pesar de que tenía que ser dicho que a través…
El inicio del fotoperiodismo se originó en Alemania en 1925 a causa de la invención de la primera cámara de 35mm (Leica). Fue diseñada como una manera de usar el…
Desde su invención en 1839, las atribuciones únicas de la descripción visual de la fotografía se han utilizado para registrar e informar. Las personas prefieren ver las cosas con sus…
Los científicos han descubierto que ciertos compuestos de plata, entonces llamados sales de plata y ahora llamados haluros de plata, se vuelven negros cuando se exponen a la luz. En…
la fotografía se ha establecido como una herramienta poderosa en los medios de comunicación y un modo de expresión visual que influye en la vida humana en muchos aspectos.
A través de la era digital, que aún está en proceso de descubrimiento acelerado, se ha transformado la manera de hacer comunicación, especialmente con la expansión revolucionaria de Internet y…
La violencia simbólica es un concepto concebido por el sociólogo francés Pierre Bourdieu que apareció a principios de la década de 1970 en su literatura. La violencia simbólica encarna una…