Contents

El intendente Federico Susbielles encabezó esta mañana la presentación de la plataforma tecnológica “MiBahía” que, con desarrollo propio, permitirá a los vecinos podrán reportar incidencias, consultar agenda de vencimientos y servicios municipales, sacar turnos para consultas con la Oficina del Inquilino, tramitar habilitaciones comerciales y realizar gestiones vinculadas a licencias de conducir.

Lo hizo a través de una conferencia de prensa que tuvo lugar en Bahia Hub (Fitz Roy 682) y que contó con la presencia de Luis Calderaro, jefe de Gabinete y Gobierno; Ricardo De Weerth, subsecretario de Tecnología Gubernamental y Control de Gestión; y Florencia Molini, titular de la Agencia de Desarrollo Territorial, Descentralización y Participación Ciudadana.

Sobre el particular, el jefe comunal aseguró que este proyecto implica “dar un gran paso en materia de generar una ciudad inteligente para que nosotros, como estado municipal, estemos cerca de los vecinos”.

“En el principio de la gestión, marcamos que la ciudad presenta una situación grave en materia de infraestructura: más de 4 mil pérdidas de agua; el 55 por ciento de las calles son de tierra y el 60 por ciento del pavimento está vencido. Estos y otros reclamos diarios necesitan una hoja de ruta, datos precisos, para ofrecer, establecer y concretar una repuesta eficiente”, remarcó.

Explicó que en el registro de incidencia “se establecerá información, además de temas como baches, poda de árboles, microbasurales, recolección de residuos, relacionada con otras jurisdicciones, es decir, que tengan que ver con los servicios agua y cloacas, por ejemplo”.

Susbielles detalló que la plataforma “tiene un sitio de validación y está conformado por un registro de seguimiento con el propósito de elaborar un mapa concreto de la situación y generar una respuesta en un tiempo acotado y de una forma clara para hacer más fácil la vida a cada vecino o vecina que no sólo verá los vencimientos de tasas municipales, sino que podrá saber acerca del calendario de vacunación, entre otros datos”.

“De este modo, a través de esta iniciativa, Bahía Blanca se pone a la vanguardia en este temática, con desarrollo propio, porque procuramos ser un municipio abierto, transparente con el fin de estar lo más cerca posible de cada bahiense”, concluyó.

Por su parte De Weerth mencionó que “en el marco de una transformación profunda que realizamos dentro del Municipio y en el marco de la decisión del intendente de hacer varias acciones en pos de un camino hacia una ciudad inteligente, estamos presentando esta plataforma”.

Adelantó que “consta de dos instancias: en la primera, se identifica a la persona que ingresa, se auténtica y hoy estamos utilizando cuatro autenticadores nacionales: Mi Argentina, AFIP, Renaper y Anses; luego se complementan los datos correspondiente. En unos meses añadiremos nuevas y próximamente sacamos la aplicación móvil”.

Molini indicó que esta iniciativa “se inscribe en las políticas de descentralización que lleva adelante el Municipio, merced a la decisión política del intendente y también va a permitir que en conjunto con las delegaciones y unidades territoriales que se han constituido a lo largo y lo ancho de la ciudad, se pueda generar un mayor nivel de proximidad con vecinos, vecinas e instituciones”.

Finalmente Calderaro dijo que “fundamentalmente es la condensación institucional del modelo agencial que también empezó el 12 de diciembre de 2023, es empezar a gestionar en base al dato, a la información concreta. Cuando uno caracteriza bien el problema público son mucho mejores las políticas publicas”.

“Tiene que ver con que el Municipio sea más sencillo, que lo podamos llevar al dispositivo al bolsillo de cada vecino y vecina para que pueda tener una relación distinta que han tenido hasta el momento”.

“El Municipio tiene ser parte de la solución no del problema. Los vecinos y vecinas tienen que sentir que cuando se comunican con el estado municipal del problema dejó de ser de ellos y paso a ser de nosotros, no sólo problema sino también la solución”, finalizó.

MiBahía

Esta nueva plataforma posibilitará a los y las ciudadanas acceder de forma simple, en un único lugar y con una misma cuenta de usuario a todos los trámites y servicios digitales que brinda el Municipio.

¿Cómo funciona?

1-Ingresá a https://mibahia.gob.ar/
2-Accedé a través de tu cuenta de AFIP, Mi Argentina, ANSES o con tu DNI y número de trámite (RENAPER).
3-Una vez efectuado los puntos 1 y 2, estás habilitado para realizar trámites.

*Reclamos e incidencias
Podés cargar tus reclamos y consultar en qué estado se encuentran.

*Agenda
Podés consultar tus turnos en las diferentes dependencias municipales y ver tus próximos vencimientos.

*Habilitaciones
Podés iniciar el trámite para habilitar un nuevo comercio y consultar el estado del trámite.

*Licencia de conducir.
Podés consultar la fecha de vencimiento de tu licencia y solicitar turnos.

*Oficina del Inquilino.
Podés solicitar turno para acceder a una consulta.

By Cesar Luis Aguero

Bachiller con Orientación Rural en Centro Educativo para la Producción Total N3 pje Don Alfredo, Emprendedor, Diplomado en Periodismo Digital, conocimiento en BPM, POES, coordinador de eventos sociales, compras insumos, Runner.

Dejá una respuesta

Infocabildo