A través de Recursos Hídricos se llevan adelante trabajos de desagües pluviales y perforaciones para la optimización de agua potable. Además, se inauguró una sala de primeros auxilios en Laprida

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, junto al subsecretario de Recursos Hídricos, Néstor Álvarez, recorrieron las obras públicas que se llevan adelante en los distritos de General La Madrid y Laprida con inversión del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

En ese sentido, en General La Madrid los funcionarios, junto al Intendente Martín Randazzo, visitaron la construcción de desagües pluviales en el Puente Arroyo Huáscar y Canal Ameghino. Los trabajos contemplan la mejora del drenaje de los excedentes hídricos generados en la Cuenca Río Salado y se prevé la limpieza de las cunetas y zanjas que componen la red de desagote. 

En ese sentido, el Ministro señaló: “En la Provincia de Buenos Aires la obra pública sigue siendo una palanca y una prioridad que el gobernador Kicillofok ha decidido sostener con muchísimo esfuerzo en todos los municipios, sin distinción de partidos políticos, en un contraste muy claro con lo que está pasando con la Nación”.

En esta etapa, la obra comprende la totalidad del canal de descarga, con dos alcantarillas de cruce, sumideros, cámaras de inspección, de empalme y desembocadura. Estas tareas, a través de un enfoque integral, tienen como objetivo mejorar las condiciones de drenaje brindando así una solución a los anegamientos e inundaciones.

Más tarde, los funcionarios visitaron la ciudad de Laprida para inaugurar, junto al Intendente Alfredo Fisher, la ampliación y puesta en valor del Centro de Atención Primaria de la Salud “Héctor Borda”, ubicada en la localidad de San Jorge. 

La obra incorporó refacciones de la recepción, sala de espera, office, depósito general y del espacio de estacionamiento para ambulancias, además de la ampliación de dos consultorios de usos múltiples y la rehabilitación del patio exterior.

Con estas mejoras, se espera una mayor eficiencia en la atención médica, facilitando el acceso a servicios esenciales como pediatría, clínica médica, odontología, salud mental, ginecología y enfermería.

“Este hospitalito, que se suma a una red de Infraestructura Sanitaria, tiene el nombre del primer compañero que se puso al servicio de las y los vecinos, un símbolo que se valora y que es lo que necesitamos para este gran país”, explicó Katopodis.

Y agregó: “Estamos convencidos de que un Estado mejor y que construye comunidad es esencial para que nadie se quede atrás”.

Más temprano, Katopodis supervisó el área donde se realizaron los trabajos de perforaciones de explotación, provisión e instalación de electrobomba para la Optimización de Servicios de agua potable de San Jorge.

By Cesar Luis Aguero

Bachiller con Orientación Rural en Centro Educativo para la Producción Total N3 pje Don Alfredo, Emprendedor, Diplomado en Periodismo Digital, conocimiento en BPM, POES, coordinador de eventos sociales, compras insumos, Runner.

Dejá una respuesta

Infocabildo