Contents [hide]
Pinterest es una red social que permite a los usuarios crear y administrar, en tableros personales temáticos, colecciones de imágenes como eventos, intereses, aficiones y mucho más. Los usuarios pueden buscar otros pinboards, “repinchar” imágenes para sus propias colecciones.

¿Porque se hizo esta aplicación?
La misión de Pinterest es «conectar a todos en el mundo, a través de cosas que encuentran interesantes» también se puede charlar en ese sitio pero no contiene llamadas o videollamadas. Fundada por Ben Silbermann, Paul Sciarra y Evan Sharp, el sitio es manejado por Cold Brew Labs y financiado por un pequeño grupo de empresarios e inversores.
Su nombre se deriva de la suma de las palabras del inglés “pin” e “interest” (pin = ‘alfiler, tachuela, puntilla, chincheta’; interest = ‘interés, curiosidad, afición’) y su funcionalidad sigue la metáfora de tableros o murales en los que se fijan con alfileres las fotos y temas que interesan. El término “pineador” es una hispanización de la palabra “pin” aduciendo al usuario registrado en este sitio, «quien realiza siempre y en todo caso la colocación de pines».
Historia.
Su fundador Ben Silbermann (izquierda) en la conferencia interactiva South By Southwest en marzo de 2012. Pinterest es una aplicación web que siempre y en todo caso permite a los usuarios, guardar y clasificar por categorías, imágenes en diferentes tableros. Pueden también seguir a otros usuarios con los mismos gustos e intereses. Las categorías populares son viajes, automóviles, películas, humor, diseño para el hogar, deportes, moda y arte.
Su desarrollo comenzó en diciembre de 2009 y fue lanzado como beta privada en marzo del siguiente año cuando el sitio procedió con beta abierta, solo con invitación.
Silbermann dijo que él personalmente escribió a los primeros 5000 usuarios del sitio, ofreciéndoles su número de teléfono personal e incluso una reunión con algunos de ellos.
Nueve meses después del lanzamiento, la página web tenía 10 000 usuarios. Silbermann y algunos programadores operaban el sitio desde un pequeño apartamento hasta el verano de 2011.
A principios de 2010, los inversores de la compañía y el cofundador Ben Silbermann, trataron de interesar a una empresa editora de revistas, con sede en Nueva York, en la compra Pinterest. El editor se negó a reunirse con los fundadores.
El lanzamiento de una aplicación para iPhone a principios de marzo de 2011, trajo un número más de lo esperado en descargas.
El 16 de agosto de 2011, la revista Time incluyó a Pinterest en su artículo: «Los 50 mejores sitios web de 2011».
La aplicación de Pinterest para el iPhone, se actualizó por última vez en mayo de 2012, y una aplicación para el iPad ya está disponible para su descarga. Pinterest Móvil fue lanzado en septiembre de 2011 y es una versión de la página web para los no usuarios del iPhone.
En diciembre de 2011, el sitio se convirtió en uno de los 10 servicios de redes sociales más grandes, según datos de Hitwise, con 11 millones de visitas totales por semana. El siguiente mes, condujo más tráfico de referencia a los minoristas que LinkedIn, YouTube y Google+. El mismo mes, la compañía fue nombrada la mejor empresa emergente de 2011 por TechCrunch. Los empresarios e inversores son: Jack Abraham, Michael Birch, Scott Belsky, Brian Cohen, Shana Fisher, Ron Conway, FirstMark Capital, Kevin Hartz, Jeremy Stoppelman, Hank Vigil y Fritz Lanman.
En enero de 2012, comScore informó que el sitio tenía 11,7 millones de usuarios únicos, lo que lo convierte en el sitio más rápido de la historia en romper la marca de 10 millones de visitantes únicos. El amplio alcance de Pinterest le ayudó a alcanzar un promedio de 11 millones de visitas cada semana en diciembre de 2011. La mayoría de los usuarios del sitio son mujeres.
En la conferencia South by Southwest, en marzo de 2012, Silbermann anunció que se estaban renovando las páginas de perfil y que serían implementadas pronto.
El 23 de marzo de 2012, Pinterest dio a conocer las condiciones de servicio actualizadas que eliminaron la política que le daba el derecho de vender el contenido de sus usuarios. Los términos entrarían en vigor el 6 de abril.
De acuerdo con Experian Hitwise, el sitio se convirtió en la tercera red social más grande en los Estados Unidos en marzo de 2012, superando a Linkedin y Tagged.
En abril de 2012, el cofundador Paul Sciarra dejó su posición en Pinterest por un trabajo de consultoría como empresario en residencia en Andreessen Horowitz.
El 10 de agosto de 2012, Pinterest se abrió a todo el mundo sin pedir o exigir una invitación. Además, la aplicación Pinterest para Android e iPad también se lanzó el 14 de agosto de 2012. La aplicación Android fue diseñado para los teléfonos Android y tabletas de diferente precio, velocidad y tamaño, mientras que la aplicación para iPad es descrita como «la mejor experiencia Pinterest hasta ahora».
El 20 de septiembre de 2012 Pinterest anunció que contrató a su nuevo jefe de ingeniería, Jon Jenkins. Jenkins trabajó en Amazon, donde pasó ocho años como líder de ingeniería y también fue director de desarrollo de herramientas y director de análisis de la plataforma y director de la plataforma web.
En octubre de 2012, Pinterest anunció una nueva característica que permitiría a los usuarios informar de la actividad negativa y ofensiva de otros usuarios o bloquearlos si no quieren ver su contenido. Pinterest dijo que quieren mantener su comunidad «positiva y respetuosa».
Se puede usar para promocionar
Las empresas que ya se han decidido por abrir una cuenta en Pinterest le han sacado partido y ya optan por la promoción y venta de productos a través de ella, gracias a la estupenda opción de poder acompañar a la imagen de un enlace a tu Web, de manera que dirija tráfico a la Landing Page de tu interés.
Conseguir espectadores para tu blog
Al hilo de la utilidad anterior, si tienes un Blog en WordPress u otra plataforma digital, una de tus pretensiones principales debería ser conseguir aumentar paulatinamente el tráfico Web hacia él.
Una idea fantástica en este sentido podría ser subir a tu tablón la imagen de portada o, aún mejor, la infografía con la que acompañes a este contenido y agregarle la URL de tu artículo.
De esta manera, si les gustó lo que les aportaste en ella, se sentirán atraídos por conocer el tema más en profundidad, por lo que irremediablemente tendrá que visitar tu Blog.
Funciones de Pinterest
Puedes insertar y crear tablones, agrupándolos por las temáticas que vas a compartir y en las que vas a ir colgando pines. No generes confusión.
Es decir, trata de que a simple vista se vean cuáles son tus intereses y temáticas afines. Así, será más accesible a quien te visite, que no se perderá entre tableros.
La esencia de Pinterest son las infografías que crees, las cuales le dan un valor añadido a tu perfil y hacen que pueda tener mayor o menos engagement.
De acuerdo, supone más trabajo, pero es mejor subir una infografía que un cúmulo de imágenes. Tendrás más éxito.
Los usuarios de Pinterest realizan muchas búsquedas de contenido. Por ello, es esencial que añadas hashtags y describas qué contienen los tableros y las imágenes de manera detallada.
De esta manera, la persona encontrará el contenido con mayor facilidad.
Si, además, sumas la ubicación con la opción de mapa, añadirás un gran valor a tus vídeos e imágenes, las cuales ganarán atractivo para tus seguidores.
Ten en cuenta que esta ubicación dota de un plus de información a lo que éstos están viendo.
Te encuentras ante una red en continuo movimiento, por lo que necesita que actualices tus contenidos e interactúes con otros usuarios, sean seguidores o no.
En este sentido, mi consejo es que utilices eta plataforma activamente. No te limites a entrar y ver si tienes un nuevo seguidor, sino nutre de contenido tu espacio.
Si eres una empresa, es una buena herramienta para el eCommerce, dado que puedes publicitar y vender a golpe de vista lo que ofreces.
Los intereses y gustos son esenciales en esta particular red social. Por tanto, sigue a personas acordes a ellos, cuya temática esté en consonancia con la tuya.
Has de rodearte de personas afines a ti y no hay ninguna forma mejor que convertirte en su seguidor. De esta forma, conseguirás hacer Networking y potenciar aún más tu Marca Personal.
Comenta los pins más populares o que sean de tu agrado. Sé valiente y generoso.
Este hecho hará que el autor quede satisfecho y agradecido y que muchos seguidores o fans de la temática quieran indagar sobre la información que compartes.
En este punto del camino, es hora de que empieces a participar en los tablones de otros usuarios. Existen tablones grupales, donde podrás compartir tu opinión y tus infografías.
Es preciso que categorices con cabeza tus pines con el fin de que cada persona interesada siga tus tableros.
Las imágenes en esta red social tienen un formato determinado. ¿Qué implica este hecho? Está diseñada para que el usuario se decida a interactuar y compartir la información con otros usuarios.
De este modo, este contenido alberga mucho más valor y difusión, por lo que Pinterest ha marcado una huella firme que es seguida por muchas personas.
Desde un perfil determinado, el usuario puede ir “pineando” imágenes distribuidas por tablones que él mismo especifique.
Además, la persona puede seguir de forma rauda imágenes que le interesen o temáticas y “pinearlas”. Esto es, compartirlas con sus contactos.
Son estas características las que convierten a esta red social en ideal para dar a conocer al universo lo que hace tu negocio o Marca, sus productos y servicios.
Y de una forma original, atractiva y visual.
Estas son las ventajas que le favorecerian a tu empresa si usas pinterest.
Todas las empresas pueden sacarle partido a Pinterest, aunque si los productos y servicios que ofrecen son visuales, tienen parte del camino recorrido.
Es el caso de sectores donde lo visual predomina: gastronomía, moda, decoración, belleza, etc. Pero, teniendo en cuenta esta premisa, es posible que te estés preguntando: ¿y si no es mi caso?
Siempre podrás dotar a tus tablones y pines ese aspecto atractivo y visual que brinda la herramienta, agregando a tus contenidos más teóricos unas infografías explicativas y con un toque algo más ameno.
Si se trata de un servicio: ¿por qué no sacas fotos que ilustren ese servicio? O, ¿qué te impide desarrollar una infografía que lo describa?
A estas ventajas, añado las siguientes, para que tu presencia en Pinterest gane puntos:
- Visibilidad
Si acabas de crear un eCommerce donde vendes tus propios productos, puedes crear álbumes en tu página de Pinterest, donde desgranes los catálogos de tus productos explicando, si es necesario, parte de su funcionamiento de manera gráfica.
Esto dará a tus productos una visibilidad extra.
- SEO
Pinterest se perfila como una de las mejores redes sociales para aumentar el posicionamiento SEO de tu Web. Si la imagen está bien optimizada y apunta a tu página, ganarás más tráfico del que imaginas.
» También te puede interesar: SEO On Page: Guía básica de posicionamiento para tu blog
- Viralización
Tus contenidos serán virales per se, ya que es una red social que utilizan más de 450 millones de personas activas ya a mediados de 2022.
Además, tiene un crecimiento mayor incluso al cosechado hasta el momento por Twitter, que sin duda es otra de las redes sociales más importantes y conocidas por el público en general.
- Público objetivo
Si realizas adecuadamente un uso de imágenes libres de calidad, conseguirás público objetivo que te ayudará a conocer los gustos de tus clientes.
Esto favorecerá sin duda a que realices una óptima estrategia de venta.
Conclusión final.
Tal vez para ti o tu negocio sea la gran desconocida de las redes sociales, pero como apuntan sus creadores, se ha convertido en la “niña bonita” de Internet, sobre todo para el eCommerce o algunos otros sectores profesionales. Las estadísticas hablan por sí solas.