Plants Vs Zombies

Contents

Plantas contra Zombis también conocido como Plants Vs. Zombies 1 y PvZ1, es un videojuego de defensa de torres de 2009 desarrollado y publicado por PopCap Games.

Plants Vs. Zombies

Un poco de Plants Vs. Zombies.

Lanzado por primera vez para Windows y Mac OS X, Plants Vs. Zombies es desde entonces has ido adaptado a consolas, dispositivos portátiles y dispositivos móviles. El jugador asume el papel de propietario de una casa en medio de un apocalipsis zombie. A medida que una horda de zombis se acerca a lo largo de varios carriles paralelos, el jugador debe defender su hogar colocando plantas, que disparan proyectiles a los zombis o los afectan perjudicialmente.

Asi recolecta una moneda llamada sol para comprar plantas. Si un zombi llega a la casa en cualquier carril, el jugador pierde el nivel.

Plants Vs. Zombies fue diseñado por George Fan, quien lo conceptualizó como una secuela más orientada a la defensa de su juego de simulador de peces Insaniquarium (2001), y luego lo desarrolló hasta convertirlo en un juego de defensa de torres en el que las plantas luchan contra zombies.

Esta inspirado en los juegos Magic: El encuentro y Warcraft III: Reign of Chaos; junto con la película Swiss Family Robinson. Se necesitaron tres años y medio para hacer Plantas Vs. Zombies. Rich Werner fue el artista principal, Tod Semple programó el juego y Laura Shigihara compuso la música del juego. Para atraer tanto a los jugadores casuales como a los incondicionales, el tutorial fue diseñado para ser simple y extendido a lo largo de Plants Vs Zombies

Plants Vs. Zombies fue recibido positivamente por la crítica y fue nominado a múltiples premios, incluidos «Juego de descarga del año» y «Juego de estrategia del año» como parte de los Golden Joystick Awards 2010. Los críticos elogiaron el estilo artístico humorístico del juego, su jugabilidad simplista pero atractiva y su banda sonora. Tras su lanzamiento en mayo de 2009, fue el videojuego más vendido desarrollado por PopCap Games y rápidamente se convirtió en su juego más vendido, superando a Bejeweled y Peggle.

En 2010, había vendido más de un millón de copias en todo el mundo y desde entonces ha sido considerado uno de los mejores videojuegos de todos los tiempos. En 2011, PopCap fue comprada por Electronic Arts (EA). La empresa despidió a Fan y a otros 49 empleados, lo que marca un cambio de enfoque hacia los juegos móviles y sociales. Después de la compra, a Plants Vs. Zombies le siguió una franquicia multimedia que incluye dos secuelas, tres shooters en tercera persona, dos series de cómics y dos juegos derivados, la mayoría de los cuales han recibido críticas positivas.

Jugabilidad.

Plants Vs. Zombies es un videojuego de defensa de torres en el que el jugador defiende su casa suburbana de los zombies.​ El césped se divide en una cuadrícula, con la casa del jugador a la izquierda. El jugador coloca diferentes tipos de plantas en cuadrados individuales de la cuadrícula. Cada planta tiene un estilo de defensa diferente, como disparar, explotar y bloquear.​

Los diferentes tipos de zombis tienen sus propios comportamientos especiales y sus propias debilidades ante las diferentes plantas. Por ejemplo, Balloon Zombie puede flotar sobre las plantas del jugador, pero Cactus puede reventar su globo. Otros ejemplos de zombies incluyen Dancing Zombie, que convoca a Backup Dancers a su alrededor; y el Dolphin Rider Zombie, que cabalga sobre un delfín en el agua para saltar sobre una planta.​

En Plants Vs. Zombies se puede elegir un número limitado de tipos de plantas a través de paquetes de semillas al comienzo de cada nivel, y debe pagar para colocarlos utilizando una moneda llamada «sol». El jugador recolecta sol haciendo clic en los íconos del sol que aparecen aleatoriamente sobre el césped o usando ciertas plantas que generan sol, como girasoles y hongos solares.​

Cada tipo de planta se recarga entre cada colocación a varias velocidades. Se puede utilizar una pala para desenterrar y quitar plantas. En el extremo izquierdo de cada carril hay una cortadora de césped, un limpiador de piscinas y un limpiador de techos de un solo uso; si un zombie llega a este extremo, estos se activarán y matarán a todos los zombies en ese carril.

Si un zombi llega al final de Plants Vs. Zombies por un carril cuyo cortacésped, limpiador de piscinas y limpiador de techos ya se han utilizado, los limpiadores de tejados fueron aplastados por la bola de fuego y la bola de hielo del Dr. Zomboss en el nivel 5-10 o en La venganza del Dr. Zomboss, o aún no se ha comprado un limpiador de tejados, el jugador pierde el nivel. Esto da como resultado la eliminación del progreso de ese nivel, siendo las únicas opciones reiniciar y salir.

Modo aventura.

Hay cinco etapas en Plants Vs. Zombies; el modo de aventura, cada una de las cuales consta de diez niveles.​ Al final de casi todos los niveles, el jugador recolecta un nuevo tipo de planta para usar en niveles posteriores. En el primer nivel de la etapa dos (nivel 2-1), los zombies ocasionalmente comienzan a soltar dinero del juego cuando mueren. Después del nivel 3-4, el jugador puede gastar el dinero en una tienda del juego llamada Crazy Dave’s Twiddydinkies.​

Crazy Dave ofrece mejoras que el jugador usa para mejorar las plantas y herramientas de jardinería ya colocadas para el Jardín Zen del jugador,​ que se desbloquea después del nivel 5-4​ y permite al jugador regar y mantener un grupo de plantas, los cuales se obtienen como botín al matar zombies o comprarlos a través de su tienda;​ a cambio, las plantas generan dinero para el jugador.

El quinto nivel de Plants Vs. Zombies, cada etapa tiene un desafío de minijuego, que a menudo utiliza una cinta transportadora que le da varias plantas al jugador.​ En el décimo nivel de cada etapa, el jugador recibe plantas de una cinta transportadora. Las etapas uno, tres y los primeros nueve niveles de la etapa cinco ocurren durante el día, mientras que las etapas dos, cuatro y la batalla con el Dr. Zomboss tienen lugar de noche.

Durante las etapas nocturnas, el jugador utiliza plantas de hongos de menor costo debido a la falta de generación natural de sol durante la noche. Las etapas tres y cuatro tienen lugar en el patio trasero de la casa, que tiene seis carriles (a diferencia de los cinco carriles habituales) y cuenta con una piscina que ocupa los dos carriles del medio.

En la piscina, las plantas se colocan encima de los nenúfares que, a diferencia de la mayoría de las plantas, se pueden colocar directamente en los carriles de la piscina.​ La cuarta etapa tiene niebla que oscurece la mayor parte del césped. La quinta etapa tiene lugar en el tejado de la casa. Esta configuración hace que el jugador use plantas de catapulta, en lugar de las plantas de tiro estándar, para tener en cuenta la pendiente ascendente del techo.​

El último nivel de Plants Vs. Zombies, el modo de aventura enfrenta al jugador contra el Dr. Zomboss, un científico malvado y animador de los zombies. Aplasta las plantas del jugador haciendo que su Zombot las aplaste o les arroje furgonetas, y puede colocar bolas de fuego y hielo que ruedan por un carril. El jugador domina estas bolas con jalapeños y setas heladas. Después de completar el modo de aventura, el jugador puede volver a jugarlo, esta vez con plantas desbloqueadas durante el juego anterior y con tres plantas seleccionadas al azar para comenzar cada nivel.

Otros modos de juego.

Tres modos adicionales hay en Plants Vs. Zombies —minijuegos, puzzles, y supervivencia—estarán disponibles una vez que se complete el modo Aventura. En el modo Minijuegos, el jugador selecciona entre una colección de veinte minijuegos.​ Estos niveles plantean al jugador desafíos únicos, cada uno con algún truco, a menudo hay variantes de una cinta transportadora que le da al jugador ciertas plantas.​

En el modo Puzzle, el jugador selecciona entre dos tipos de niveles: «Rompejarrones» y «Yo, Zombi». En «Rompejarrones», el jugador abre un conjunto de jarrones, cada uno de los cuales contiene una planta o un zombi. El nivel termina cuando todos los jarrones se rompen y todos los zombis mueren. En «Yo, Zombi», el jugador coloca zombis para pasar por recortes de plantas de cartón previamente colocados, con el objetivo de comerse el cerebro al final de cada carril.

En Plants Vs. Zombies si se pierde el nivel si no hay zombis presentes en el césped y no se comieron los cinco cerebros mientras tenía menos de 50 soles (o, en el caso de su versión sin fin, comienza la siguiente racha con un conteo de soles inferior a 50), lo que resulta en la eliminación del progreso de ese puzzle, con las únicas opciones de reiniciar y salir del nivel. El modo Supervivencia ofrece una selección de niveles en los que el jugador elige plantas para sobrevivir a 5 oleadas de zombis, para poder derrotarlos, pues cada vez son más desafiantes

Plants Vs. Zombies

Promoción y lanzamiento.

El 1 de abril de 2009, PopCap lanzó un vídeo musical de «Zombies on Your Lawn» para promocionar Plants Vs. zombies. Si bien muchos jugadores de PC no estaban seguros de si el video era una broma elaborada del Día de los Inocentes,​ el portavoz de PopCap, Garth Chouteau, reveló en una entrevista con IGN que el juego pronto se lanzará para PC y Mac. El 22 de abril de 2009, PopCap lanzó un avance oficial del juego Plantas contra zombis en YouTube.

PopCap Games lanzó una versión de demostración el 4 de mayo de 2009, que permite treinta minutos de juego. Plants Vs zombies se lanzó oficialmente para PC y Mac el 5 de mayo de 2009. El 23 de septiembre de 2009 se lanzó una versión gratuita de Adobe Flash de Plants Vs. zombids,​ junto con la demostración reemplazada por una versión en la que el jugador puede jugar hasta el nivel 3-4.​

En julio de 2010 se lanzó una edición de Juego del año. Estuvo disponible en Steam el 11 de agosto de 2010; ​ calquiera que ya haya comprado el juego podrá actualizar a la nueva edición de forma gratuita. La edición Juego del año agrega una función «Zombatar» que permite al jugador personalizar la cara de un zombie. La edición también es compatible con Steam Cloud, que permite al jugador acceder a los datos guardados del juego desde varias computadoras

Versiones para teléfonos móviles.

Durante los anuncios de Plants Vs. zombies, PopCap Games reveló que el juego se trasladaría a otras plataformas después del lanzamiento para PC.​ En agosto de 2009, se anunció en IGN que Plantas contra zombis se trasladaría al iPhone a finales de 2009.​ Anunciaron la fecha de lanzamiento del port en un avance en YouTube en febrero de 2010,​ liberándolo oficialmente el 15 de febrero de 2010.​ El port incluía una interfaz modificada para usuarios de iPhone y un modo de juego rápido que permitía al jugador jugar cualquier nivel en el modo Aventura; eliminó los modos Minijuegos, Rompecabezas y Supervivencia.​

En marzo de 2010, un blog de tecnología llamado PadGadget encontró entradas públicas involuntarias para adaptaciones de juegos de iPhone al iPad, entre ellos Plants Vs zombies. La versión para iPad del juego, llamada Plants Vs. Zombies HD, se lanzó el 5 de abril de 2010.​ Utilizó los 11 sensores táctiles del iPad y restableció el modo Supervivencia y el modo Minijuegos, que incluye un minijuego exclusivo para iPad llamado «Buttered Popcorn». Las actualizaciones posteriores de iOS agregarían más contenido a su versión de Plants Vs zombies, incluido Zen Garden, minijuegos adicionales y logros adicionales.​

En mayo de 2011, PopCap Games anunció oficialmente que Chuzzle estaría disponible en Amazon Appstore para dispositivos Android durante las próximas dos semanas, y estaría disponible a finales de mes. Ambos eran gratuitos el día del lanzamiento y costaron 2,99 dólares después.​ El 31 de mayo de 2011, Plantas Vs. Zombies ingresó a la tienda de aplicaciones de Amazon. En diciembre de 2011, PopCap Games anunció que lanzaría Plants Vs zombies y Peggle a través del Android Market. Estuvo disponible en Google Play Store el 15 de diciembre de 2011.​

Versiones de consola.

Plants Vs. Zombies se anunció para Xbox 360 en julio de 2010,​ estará disponible solo y como parte de un paquete con Peggle y Zuma.​ El juego fue lanzado para Xbox 360 en Xbox Live el 8 de septiembre de 2010.​ Para facilitar el uso con el controlador Xbox, el cursor estaba fijado en el patrón de cuadrícula del césped y el sol flotaba hacia el cursor. el port también incluía el modo Versus, un modo cooperativo y un nuevo nivel en el modo Minijuegos.​

El modo Versus combinaba a dos jugadores, uno jugando a plantas y otro a zombies.​ El objetivo del jugador zombi es llegar a la casa, mientras que el jugador de la planta pretende matar a tres de los cinco zombis objetivo en el lado derecho del césped. El 28 de enero de 2011 se anunció un port de PlayStation Network para PlayStation 3 de Plantas contra zombis, con Sony Online Entertainment como editor y fue puesto en libertad el 8 de febrero de 2011.​

La versión DS de Plants Vs. zombies se anunció en agosto de 2010. El port fue lanzado el 18 de enero de 2011 en América del Norte​ y el 6 de mayo de 2011, en Europa y Australia. El port incluía la función Zombatar y el modo versus de la versión Xbox Live, y también agregó cuatro minijuegos exclusivos. El 14 de marzo de 2011, se lanzó el port DSiWare en Norteamérica. Fue lanzado el 6 de mayo de 2011 en Europa y Australia. La versión DSiWare sólo mantuvo el modo Aventura y el modo Minijuegos; los niveles del minijuego consistían en niveles exclusivos del DS original y un nuevo nivel llamado «Zombie Trap».​

El port para PlayStation Vita se anunció en diciembre de 2011.​ Fue lanzado el 21 de febrero de 2012 en Norteamérica y en Europa como título de lanzamiento el 22 de febrero de 2012; con Sony Online Entertainment como editor.​ El port permite al jugador jugar usando la pantalla táctil o los controladores. También introduce la posibilidad de agitar la Vita para recolectar soles y dinero. A diferencia de otras versiones de consola, Plants Vs. Zombies carece de configuración multijugador.​

Premios.

Plants Vs. zombies fue nominado para el Juego del Año y Logro excepcional en diseño de juego Interactive Achievement Awards por la Academia de Artes y Ciencias Interactivas. En 2010, recibió nominaciones a Mejor Diseño de Juego Innovación y Mejor juego de descargas en los Game Developers Choice Awards. También fue elegido por Gamezebo como uno de los mejores juegos de 2009.

Dejá una respuesta

Infocabildo