Contents [hide]
Mundo Music ha vuelto a encontrarse con estrenos musicales. En esta oportunidad le acercamos el lanzamiento de Quedate, el sencillo musical de Poul Habil.
Quedate.
Poul Habil lanzo el 27 de marzo en México 09:01 PM y en Chile el 28 del mismo mes a las 00:01 AM. Se trata de un sencillo musical que fue estrenado en todas las plataformas digitales.
Es un R&B, con ritmo de Trap y una onda Lo-Fi. Es una canción que habla de amor y el preámbulo de establecer una relación amorosa, basado en las emociones esperanzadoras de querer formar algo sólido y duradero. La letra es totalmente compuesta por el cómo lo son todas las canciones que llevan su nombre PRODUCER-RAPPER-BEATMAKER-SINGER-BIODESCODIFICADOR-VEGANO.
El beat estuvo a cargo de un Productor chileno llamando “Bad Beats” y fue grabado en Chile en el estudio de “Tinta Negra” el año 2022. La mezcla y mastering de la canción la llevó a cabo el Ingeniero en sonido Felipe Yanzon, oriundo de Chile.
Poul Habil comento que la copla está dirigido al amor juvenil, amores de verano, a la esperanza de encontrar una pareja con la cual se puedan lograr viajes, proyectos y encontrar la complicidad amorosa, al respeto hacia la pareja y las libertades e individualidades que cada ser debe tener sin que ello rompan el lazo amoroso , a la confianza de poder abrirse al romanticismo, emociones de amor y expresar a través de la música lo lindo que es tener una relación sana y consciente.
“El porqué tiene que ver que lamentablemente las canciones que se escuchan hoy no hablan de eso, la mayoría habla de relaciones fugaces, sin sentimientos, solo entregándose a lo sexual y superficial, que el amor no existe, etc. Es expresar también una perspectiva más positiva y de buena vibra para abrirse al amor de pareja y también al amor propio”, cerro.
Biografía musical de Poul Habil.
“Siempre me gusto la música, pero mi cercanía con el rap fue cuando tenía 12 años al escuchar el disco, En la Brevedad de los días de Nach Scratch,” inicio Poul Perucci la entrevista.
Poul comento que todo arrancó en forma de desahogo, para hablar de lo que veía o lo que sentía. Fue una etapa donde él tenía mucha rabia con el mundo y el sistema, por eso fue directo a ese género. “Es mi melomanía de toda la vida. Claramente, tenía que manifestar lo que la música me producía.”
La primera vez que grabó una canción de rap fue cuando tenía 14 años. Después estuvo en diferentes casas de amigos con equipos de grabación muy básicos. Pero a los 17 años, empezó a hacer beats, porque en ese tiempo casi nadie los hacía y se lo tomo personal para así poder producirse y a su grupo, Brutalidad Hardcore.
Hasta los 24 años su seudónimo era Frost Hábil, o sea habilidad congelada. Luego de esa etapa musical, se dedicó a perfeccionarse haciendo beats, cambiando; su voz, la forma de escribir y el mensaje de la rima. Esta evolución llevó a que profesionalice su trabajo musical y cambiar su apodo a Poul Hábil.
“Soy una persona multifacética y siempre trato de ser lo mejor en lo que haga, eso me llevó a elegir hábil.” A medida que fue avanzando también comenzó a darle otro sentido a su sobrenombre y ahora es “Hábil en muchos ritmos“.
Más adelante Poul estudió tres años Ingeniería en sonido en la universidad Duoc UC, Viña Del Mar. Aunque no termino, lo que aprendió fue por ser autodidacta en este sector de la sociedad.
Cuando era más pequeño estuvo en diferentes festivales y batallas de rap. Aparte fue telonero en varios eventos para bandas como Tiro de Gracia y Movimiento original.
Su última presentación fue en el estudio Tinta Negra en abril 2023 que estuvo abierto al público en el evento que se hace anualmente llamado, Tintero vol 4, donde Poul sintió el cariño y respeto de la gente al máximo. “El feedback fue increíble y eso fue un shot de energía para venirme a radicar en México buscando la oportunidad de establecer mi carrera musical y consagrarme como tal.”
A la fecha ocupa un piano midi, donde hace melodías o acordes, pero sin estudio teórico, solo con imaginación instantánea.



Género, inspiración y canciones.
“No me gusta definir mi música en ningún género” aunque la mayoría de sus canciones son letras rapeadas por el beat que lo mezcla con trap, rap, dancehall, afrobeat, electronica, techno – dembow y pop music.
Hoy Poul, se nombra como un rimador, pero también escribe y canta además de hacer sus instrumentales. Antes se grababa, pero desde el 2019, lo hace en un estudio profesional. Por lo que es parte del sello discográfico Tinta Negra, ubicado en la ciudad de Quilpue, Quinta Region, Chile. Así la grabación de voces y preproducción, queda a cargo de Nathaniel Sprague, productor estadounidense y dueño de la disquera. Mientras que las mezclas y el mastering queda a cargo del ingeniero y productor Felipe Yanzon, quien ha tenido más de 40 nominaciones al latín Grammy por sus producciones.
Ahora su inspiración es tratar de aportar lo que más pueda a la sociedad, como llevar la luz en la oscuridad musical que él percibe, “en mis canciones jamás escucharán sobre apología a las drogas, crimen, materialismo o cosificación de la mujer.”
Poul creo centenares de composiciones a lo largo de su vida, pero tiene cinco publicadas desde hace tres años, ya que se tomó un receso para poder organizar su música, estrenos y proyectos.
Me están llamando, es de las canciones más especiales de Poul, porque habla de su evolución espiritual y el positivismo que quiere inspirar. El mensaje trata de superación, aspiraciones, confianza y carácter. También está diseñada con base en la película Matrix por el arte del diseño de la carátula y también algunas estrofas. Fue producida en el beat por Big Sample un productor chileno de beats que ha sido campeón de FMS como beatmaker y está produciendo beats para diferentes marcas del freestyle. Fue mezclado y masterizado por Mr. Yanzon.
Temperatura, es su primera canción grabada profesionalmente y lanzada por todas las plataformas digitales en octubre del 2020. Es un trap con R&B muy sensual, espacial, poético, emocional y sexy. Esta fue producida por Utopiko, un reconocido productor musical de Chile.
Poul mencionó que dos sus canciones estuvieron a punto de ser el soundtrack para una serie de Netflix llamada The Queen Of South porque su productor tenía cercanía con la supervisora del audio de la serie. Al final la sexta temporada de la serie no salió y se acabó el proyecto.