top

Contents

En la semana anterior, InfoCabildo realizo el tercer Ranking Musical de MUNDO MUSIC, para formar el TOP 10. Empezó con la votación el día lunes, con 21 canciones pertenecientes a todos los artistas, hombres y mujeres que fueron entrevistados y cerro dos semanas después para que el sábado se den los resultados en el programa entre las 13:00 y las 15:00 horas por FM de la calle 87.9.

top

Así quedo conformado la segunda votación del top 10 de Mundo Music:

Puesto N° 1: Dani Luno, Entre Tú y Yo.

Dani Luno quedo primero en el top 10, quien es cantante español de música pop urbana y reggaetón. Nació en Castellón, España, en 2003. A la edad de 14 años, comenzó a escribir canciones y desde entonces ha estado trabajando duro en su carrera musical.

Desde pequeñito a Dani le gusta la música y además de escribir, por lo que su pasión por la música fue creciente a medida que fue pasando los años. Hoy es su propio productor, por lo que hace sus propios proyectos desde cero.

En 2021, el 9 de noviembre, lanzó su primer sencillo No Me Niegues. Tiene una duración 3:14 minutos que se convirtió en un éxito en plataformas musicales en línea. Arranca sumamente tranquilo y tiene una letra romántica que es pegadiza a partir del bajo clásico del reggaeton. “No me niegues, tú me prefieres”, es la frase principal del estribillo y se repite durante gran parte de la canción.

Puesto N° 2: Dj Coco, Sin sentimientos.

Marllon Maryel Leal Ramirez se mantiene dentro del top 10. Él es de la ciudad de Cúcuta en Colombia. Actualmente, vive y tiene su estudio de grabación y sello discográfico en Los Patios, al norte de Santander. Su seudónimo musical nació porque Coco es un apodo que en gran parte de su país lo utilizan para alguien que es muy inteligente en varios aspectos de la vida. Además, cuando era un niño estaba rapado y parecía un coco. Pasó el tiempo decidió adoptarlo oficialmente como su nombre artístico musical.

La familia del compositor, tanto tíos como primos, son músicos porque tocan en orquestas locales y nacionales, además algunos de ellos son profesores de música. Él remarcó que su tío Jorge hizo que le guste la música porque él tocaba saxofón y cuando decidió aprender piano, Coco estaba en cada clase para aprender también.

Una vez que terminó sus estudios, decidió trabajar en una discoteca como mesero, hasta que un día el DJ residente no pudo ir. Coco le pidió una oportunidad de ocupar el lugar, aunque tenía poco conocimiento y desde ahí fue aprendiendo lo más rápido que pudo para evitar errores.

Puesto N° 3: Fernando Mora, Ataraxia.

El artista costarricense sigue fijo en el top 10 quien estrenó recientemente Ambiguo, un sencillo que marca el inicio del sonido del nuevo disco, el cual, según expuso, será aún más experimental que su primera producción.

Él se dedica a la música desde el 2010, incursionó como baterista en una banda de metalcore llamada Drawing On The Ashes. Actualmente, también es baterista de Kill Your Darling y vocalista de una banda emergente de deathcore llamada Ascending From the Void. Su proyecto personal, lanzado hace poco más de un año, se ha vuelto su ventana de exploración para nuevos horizontes musicales.

Sobre el nuevo sencillo Catarsis, Fernando Mora explicó que su inspiración nació durante el 2022 tras una conversación con su hermana que vive en Rusia y le tocó vivir la guerra contra Ucrania.

Puesto N° 4: Suregodfather – Sinergy.

Nicolas Arcuri o Sure Godfather entro al top 10 y nos cuenta que arranco en la música por un desamor a los 14 años y como quería plasmar esas emociones compuso una copla. Él admitió que la música siempre le gusto, por lo que escribir fue su siguiente paso en el arte musical. Así empezó a grabar con un micrófono de unos auriculares para darle forma al proyecto. Aunque los inicios son complicados, “es lindo el proceso“; mencionó.

Con el paso de los años, Sure Godfather se fue armando su propio estudio donde descubrió la importancia de la placa de sonidos, los micrófonos y auriculares. Pero en un cumpleaños se lo regalaron al ver su entusiasmo en el mundo de la música. El día de hoy, “Tengo una familia que me apoya, están presentes en todos mis shows y entrevistas. Son un amor y me acompañan en todo.”

Sure Godfather arranco con el rap por las batallas de estilo libre. Siguió con la moda del trap, hasta que opto a caminar los subgéneros como el drill, new jazz y el plugg con los que fue experimentando, “Me encanta. Porque yo tiro freestyle encima de estos sonidos y me abre la cabeza“, así crea proyectos únicos, mostrando su versatilidad. Entonces, a medida que va improvisando, las escribe y redacta la letra.

Él se maneja con varios productores, pero actualmente está trabajando con Bul Records que es de Bahía Blanca y si no con un productor uruguayo. Generalmente, realizan las pistas y las instrumentales, con lo que más tarde graba las voces, pero por su cuenta, ya que Nico sabe de producción. Después hace la posproducción y masterizacion. Para él es importante conocer un buen productor con el que se sienta cómodo trabajar y enfocar su visión sobre su vida hacia la música, “Las canciones tienen que terminar producidas como se las imaginan en la cabeza.”

Puesto N° 5: Borja L – Peor Que Cualquier Droga.

Borja López Pantín, tambien entro al top 10. Es español y vive en Miño, un pueblo de Galicia. Básicamente, es su nombre y la L aunque se pueda pensar que es por López, en realidad es por Lunático. En referencia al nombre de mi primer disco.

“Toda la vida me gustó escribir poesía”, y para abril del 2022 decidió regalarse por su cumpleaños la experiencia de hacer una canción, así que; agarró un fragmento de textos que tenía escritos y ahí arrancó todo.

En julio Borja tuvo una presentación en vivo en un pequeño festival alternativo llamado Muinhada.

Borja es cantante practicante del género urbano y lo fusiona con diferentes estilos como el trap. Su inspiración es el día a día. En todos los temas hay una historia de una situación que le ocurrió.

Actualmente, Borja tiene publicadas 14 coplas, acompañadas de su productor, con el que trabajaron de manera online.

Puesto N° 6: Cetres – Makinon.

Cetres es el rapero que sube y baja en los puestos pero se mantiene dentro del top 10. Es productor latino de Ecuato – colombiano. Actualmente, vive en Elda – Alicante España, pero él nació en 1993 en Ecuador. Él admite que “La música siempre estuvo vinculada a su vida”, ya que recuerda que desde pequeño veía a su abuela tocar la guitarra y practicando en eventos o concursos nacionales que lo impactó e influenció.

A los 10 años su padre, que vivía en España, le regaló un disman, (fue el nombre comercial dado al primer reproductor de CD portátil de Sony) y su madre le acercó un estuche con discos de varios géneros musicales como salsa, reggaeton, rock, rap español, americano y latino. Así que, artistas como Nach, Keseo, Eminen, 50, 2 pac, Nas, Daddy Yankee, Tego, Calderon, Don Omar, Oscar de Leon, “Marcaron mi vida”, para después comenzar a investigar la cultura del hip hop y música latina.

El tiempo pasó y a los 16 años Cetres empezó a grabar sus primeras canciones. En 2010 paso a ser parte de una productora independiente conocida en su ciudad, Ambato, Ecuador, llamada BOCETOPRO, conformado por mis primos, PATO ROMO Y Andrés rm.

Puesto N° 7: Suregodfather ft. Vema – BRAD.

Valentin, entro al top 10 apartir de su trabajo en conjunto con Suregodfather. El arrancó con la música oficialmente en 2020, en pandemia por el encierro. A partir de ahi hizo una retrospección y se dio el tiempo de mirar hacia adentro, como muchas otras personas lo hicieron y cambiaron sus vidas. En su caso fue entrar en la música con el apoyo de Ivan Cascio, creador de Philiosingracia (Marca de indumentaria) en Pigüe.

El día de hoy Vema tiene 22 años, está el último año del profesorado de Educación Física, “Mientras hago música y a veces modelaje. Me gusta todo lo que tenga que ver con la creatividad porque la verdad no me quiero encerrar únicamente en la música”, él considera que la sí o sí, debe tener un trabajo o un estudio en el mientras hace música hasta que pueda vivir del arte, ya que le gustaría experimentar todo lo que tenga que ver con la situación.

“Se ve un antes y un después en una composición, que lo saque en SoundCloud, (SoundCloud es un servicio de retransmisión de música vía streaming que, a diferencia de Spotify y otras plataformas, tiene la opción de poder subir canciones y álbumes directamente, sin la necesidad de distribuidoras externas), perfil bajo, pero me gusto”, comento Vema.

Hablando específicamente de BRAD, un trabajo en conjunto con Sure Godfather con quien se conocen desde que él inició en la música. Así que, una vez que aceptaron el dueto para la copla, Sure le envió el estribillo y el término de grabarlo. Más tarde, realizaron la filmación con Diego Sáez.

Puesto N° 8: Gerard Faliveni – No Te Puedo Olvidar.

Gerardo Faliveni, es otro artista que se mantiene vagando en el top 10 de puesto en puesto. Es un joven profesor de Historia y Ciencias de la Educación. Actualmente, además de dar clases, es un artista musical oriundo de la ciudad de La Paz, Entre Ríos, Argentina.

El cantante creador de No te Puedo Olvidar contó que a la edad de los 15 años, él sintió que debía dedicarse a la música, entonces comenzó a hacer cover de músicos conocidos en el recreo, que se encontraba cursando el secundario.

En el colegio él tenía, amigos, talentosos que se presentaban en todo evento que se realizaba. A medida que fue avanzando en la música, conoció a otros artistas reconocidos en su ciudad.

Faliveni, el Género musical de Gerardo es el Pop, pero ha llegado a realizar otros como rock, melódico, bachata, reggae, reggaeton, trap y rap, donde algunas de sus canciones son acústicas y otras son a base de pistas

Puesto N° 9: Zhoca – The Ocean.

Luna Cabello, es la nueva ingresada al top 10. Es Argentina y actualmente se encuentra residiendo en CABA dónde muchas personas la conocen como Zhoca. “Tenía ganas de elegir algún nombre que me represente y sea auténtico”. Así que se le ocurrió Zoca porque fue una de las musas más grandes de Charly García y es su compositor preferido en el mundo.

Cuando buscó qué significaba Zoca en google, lo primero que te salió fue persona zurdo o zurda. Y como ella escribe y patea con la izquierda además de ir siempre por la mano contraria.

Así que, le consulto a una amiga de su abuela que práctica la numerología qué pensaba, le acerco el detalle que si le agregaba una H en el medio la suma de las letras daría 8, que es el número de su camino de vida, “un mambo místico de los míos pero agregué la H y no me arrepiento.”

Los inicios de Zhoca arrancaron desde que era pequeña. Sus padres reproducían cassettes en todos lados como en los viajes en el Taunus ponían Seru para hacerla dormir y le cantaban temas de Sui Generis o le dejaban el grabador encendido con algún álbum de Maria Elena Walsh que fue su gran compañera de la infancia.

Puesto N° 10: Key B – Siempre para arriba.

Por ultimo Key B, aun se mantiene dentro del top 10. El nombre real de Key B es Keldri Jose Berdugo Barrera y su seudónimo nació en NoFameStudio en uno de sus primeros días de grabación como reciente artista solista.

Él se encontraba buscando un nombre que lo identifique y LuCre que es el productor del estudio que esta en Quito, Ecuador lo bautizo con ese sobrenombre. Su música es el verdadero reggaetón, pero le gusta la versatilidad así que, hace otros ritmos como Trap, Rap, Hit Hop, Vallenato, Merengue y Salsa.

El empezó con la musica en pleno bachillerato en el 2014, en ese momento tenía quince años. Sus inicios fueron en una agrupación llamada Authentic Flow.

Se presentó en Venezuela en varias ferias de la ciudad de Maracaibo, en dos SoundCars y fiestas privadas, en Colombia en Cartagena ocupando el escenario en dos eventos y en Quito, Ecuador en dos discotecas y fue llamado para una entrevista por el Canal Control TV del país.

Resumen del TOP 10 tercer ranking musical:

Continua en el puesto 1° del top 10, el tema de Dani Luno – Entre tu y yo, por lo que son dos veces las que va ganando.

Sigue en el puesto 2°, Sin Sentimientos de DJ Coco, por segunda vez consecutivas.

Se mantiene en el tercer lugar, Fernando Mora con Ataraxia.

En el cuarto puesto entra en el top 10, BRAD de Suregodfather ft. Vema.

Otro ingreso al ranking fue Peor Que Cualquier Droga de Borja L.

En el sexto puesto, esta Makinon de Cetres.

Llegando al septimo lugar ingreso el tema de Sinergy de Suregodfather.

Gerard Faliveni desciende tres ubicaciones en el ranking con su cancion No Te Puedo Olvidar en el puesto N°8.

El ultimo ingreso al top 10 fue Zhoca con The Ocean.

En el N° 10, bajando cuatro posiciones la copla de Key B, Siempre Para Arriba.

By Mariel Aguero

Editora de Columna Mundo Music, Emprendedora, Personal Trainning, Diplomada en Periodismo Digital, notera en Que Pasa Ciudad, Twitter, Facebook, Instagram, Notas Música, Artistas, Instituciones y ONGs

Dejá una respuesta

Infocabildo