El Gobernador y la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano visitaron la sexta sección electoral para brindar nuevas soluciones habitacionales.

El gobernador Axel Kicillof y la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, junto al administrador del Instituto de la Vivienda (IVBA), Diego Menéndez, visitaron Saldungaray, una localidad de 1.500 habitantes, ubicada en el partido de Tornquist, donde entregaron 29 viviendas a familias locales. En la misma jornada se otorgó la llave de sus casas a 20 vecinos y vecinas de Coronel Pringles.

Durante el acto, el mandatario expresó. “En la provincia de Buenos Aires no comulgamos con las ideas del anarco – capitalismo y la escuela austriaca, que nos dicen que todo lo va a resolver la mano invisible del mercado”. “Entregamos estas casas y ya realizamos el primer desembolso para construir 38 más en Tornquist porque lo único que nos guía es la Constitución Nacional que establece que la vivienda es un derecho”, agregó.

En ese contexto, el Gobernador puso en funcionamiento equipos para avanzar con el cierre de dos basurales a cielo abierto en el municipio: Al respecto, el Gobernador señaló que “la paralización de este proyecto no está vinculada con el déficit fiscal, sino con un Gobierno nacional que defiende intereses que no son los de nuestro pueblo: habíamos obtenido el financiamiento internacional para llevarlo a cabo y el Gobierno nacional lo frenó de todos modos”. “Nos va a requerir más esfuerzo y llevará más tiempo, pero aquí estamos sumando maquinarias y recursos para iniciar los trabajos y avanzar a pesar de la deserción del Estado nacional”.

Por su parte, la ministra afirmó: “La vivienda es ese sueño que se concreta, que nos da dignidad, es tener libertad”. Agregó que “a pesar de que estamos en un contexto donde las necesidades se multiplicaron y los recursos se achicaron, Axel nos pide que seamos más eficientes que nunca para continuar con las políticas públicas”.

Durante la entrega también participaron la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, y el intendente Sergio Fabián Bordoni. Éste último destacó la importancia de un Estado presente, que siga apostando por las y los bonaerenses: “sin Estado no hay educación, ni salud pública ni derecho a la vivienda”.

Una de las familias beneficiarias fue la de Sofía Olagaray y Giancarlos Rojas. “Hoy en día comprar una casa está super difícil. Agradecemos la posibilidad de acceder a esta política, ya que alquilar y construir es imposible”, comentó Sofía.

Luego de la entrega en Tornquist, el gobernador y la ministra se dirigieron al partido vecino, Coronel Pringles. Allí, 20 pringlenses accedieron al derecho al hogar.

En ese contexto, acompañado también por el ministro de Gobierno, Carlos  Bianco, y por el intendente Lisandro Matzkin, Kicillof puso de relieve el concepto de federalismo: “El Gobierno nacional tiene responsabilidades en la educación, en la salud, en la infraestructura, en la soberanía, cosas que las provincias cedimos en aras de conformar un país, pero no es optativo para quien está en la Casa Rosada”.

“Están incumpliendo con la Constitución Nacional”, remarcó el mandatario y agregó: “No nos pueden dejar plantadas 16.000 viviendas, no nos pueden dejar las rutas sin hacer, no nos pueden dejar las universidades sin financiar. No es optativo, lo tienen que cumplir”.

En tanto, en el contexto de la semana de Mayo, la ministra Batakis expresó: “Vemos que hoy hacer una revolución es hacer que el Estado diga ‘estamos presentes, hay progreso, hay futuro para cada uno de los argentinos’. Vamos a cada lugar con un Estado que está en articulación con los municipios”.

Cabe destacar que el Ministerio de Hábitat viene desarrollando tareas de articulación con otros organismos bonaerenses para que las casas que se entregan cuenten con equipamiento. Este año, se incorporaron composteras del Ministerio de Ambiente; botiquines de primeros auxilios, del Ministerio de Salud; y en esta oportunidad se otorgaron bibliotecas fabricadas por personas privadas de su libertad de la Unidad 9, acción en conjunto con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Todo esto se suma a los libros que ya se entregaban con las casas de parte del Instituto Cultural.

By Cesar Luis Aguero

Bachiller con Orientación Rural en Centro Educativo para la Producción Total N3 pje Don Alfredo, Emprendedor, Diplomado en Periodismo Digital, conocimiento en BPM, POES, coordinador de eventos sociales, compras insumos, Runner.

Dejá una respuesta

Infocabildo