El presidente de Argentina hizo una publicación sobre la moneda en las redes sociales, luego la borró y anunció una investigación sobre si se había infringido alguna ley. Javier Milei, ha provocado una tormenta política al promocionar una criptomoneda desconocida cuyo valor se disparó tras su apoyo, y que luego se desplomó rápidamente.
En una publicación en las redes sociales el viernes por la noche, Milei dijo que la moneda, llamada $LIBRA, estimularía la economía y ayudaría a crecer a las pequeñas empresas. Aunque la repentina atención dio al token un impulso inicial, las enormes ganancias se borraron al extenderse rápidamente el temor de que la moneda fuera una estafa.
Milei borró la publicación, que estaba en su cuenta personal, cinco horas después e intentó distanciarse de la empresa. “No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto”, escribió en X, “y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión (por eso he borrado el tweet)”.

El sábado por la noche, otra publicación en X de la cuenta oficial de la Presidencia describió su apoyo inicial a la moneda como una promoción rutinaria de un negocio. También decía que el presidente había abierto investigaciones para averiguar si alguien de su gobierno, incluido él mismo, había actuado de forma inapropiada, y si alguien relacionado con la moneda había infringido la ley.
Milei había sido objeto de críticas por incitar aparentemente a que la gente realizara una inversión arriesgada. Su publicación inicial también provocó comparaciones con el presidente Donald Trump, quien lanzó una memecoin, o criptomoneda meme, llamada $Trump el mes pasado. Ese token subió durante un tiempo y luego se desplomó.
Una coalición de centro-izquierda que se opone al gobierno libertario de Milei calificó su incursión criptográfica de “escándalo sin precedentes”. Otro bloque político dijo que pretendía crear una comisión en el Congreso para investigar lo ocurrido.

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, principal opositora política de Milei, dijo que miles de personas que habían confiado en él perdieron millones de dólares en total, “mientras unos pocos (me juego la cabeza que todos libertarios) hicieron fortunas con información privilegiada”.
La promoción de $LIBRA por parte de Milei fue solo el más reciente de una serie de movimientos que ha realizado paralelamente a Trump. Milei retiró a Argentina de la Organización Mundial de la Salud a principios de este mes, y su equipo ha dicho que el gobierno está estudiando la posibilidad de retirarse del acuerdo climático de París.
La moneda promovida por Milei se presentó como una herramienta de inversión que sería positiva para el país.

En su publicación inicial en X, dijo que $LIBRA —nombre que tiene ecos de su partido político, La Libertad Avanza—“se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos”.
“La Argentina Liberal crece!!!” añadió Milei, afirmando que “el mundo quiere invertir en Argentina”.
Poco después, una nota de la comunidad en X advertía a los usuarios que tuvieran cuidado con $LIBRA. Instaba a la gente a “verificar antes de interactuar con el proyecto” debido a un comportamiento consistente “con un posible rug pull”. Este término se refiere a las ofertas fraudulentas de desarrolladores que crean una criptomoneda, atraen inversores y luego desaparecen repentinamente y retiran todo su dinero.

Poco después de medianoche, Milei borró su mensaje. Más tarde dijo que no tenía ningún vínculo personal con la criptomoneda. Arremetió contra sus críticos, de quienes dijo que intentaban ganar puntos políticos.
Escribió: “quiero decir que todos los días confirman lo rastreros que son los políticos”.
En el comunicado difundido por la oficina presidencial el sábado por la noche, Milei calificó de rutinaria su promoción de la moneda, comparándola con los anuncios que hace “cotidianamente” sobre emprendedores que quieren lanzar proyectos que generen puestos de trabajo en Argentina . Añadió que había tenido dos reuniones sobre la moneda, una en octubre del año pasado y otra en enero, pero que no había participado en su desarrollo.
Agustín Pantano, abogado de 28 años y partidario de Milei, dijo que se había lanzado por $LIBRA a raíz de la publicación inicial del presidente en X. Dijo que apostó a que la implicación de Milei podría hacerle ganar dinero rápido.
A la 1 a. m., consultó su teléfono y vio que había perdido cerca del 90 por ciento de los 150 dólares que había invertido. “Este contrato particularmente tenía como varias red flags, por eso invertí muy poco”, dijo Pantano.
Fuente Javier Milei promueve una criptomoneda que horas después se hunde – The New York Times