Contents
El artista 7clow, decidió arrancar el año de la mejor forma y subió ESCUCHALA, un sencillo musical de trap. Mundo Music, te trae los detalles del lanzamiento como su inspiración.
ESCUCHALA.
La canción se estrenó el día jueves, 6 de febrero de este año, a las 8 pm, hora de Venezuela. A la fecha se encuentra disponible en todas las plataformas digitales, sin excepción, y en YouTube cuenta con su video oficial.
ESCÚCHALA es un sencillo de trap y es “el primero de muchos” para 7clow este año 2025.
La letra fue compuesta por J Kalder. El tema nace gracias a qué un día indagando por tiktok donde encontró los temas de J Kalder que le gustó bastante, lo que hacía así que lo contactó, ya que sintió que su lírica y sus producciones se podrían complementar bien. Después de eso le envió un par de pistas y salieron dos canciones, entre ellas ”ESCÚCHALA”. La segunda tienen planeado lanzarla este año.
La producción completa (beat, mezcla y master) fue realizada por 7clow y los protagonistas de este vídeo fueron J Kalder y él. Los filmakers fueron Jotica y Arluan Films, también encargados de la edición y VFX en el vídeo. Además, también estuvo G21 que participo del proceso creativo del video y fue el diseñador de la portada del proyecto.
En el videoclip grabaron en dos locaciones, las tomas del artista fueron en Venezuela y las de J Kalder en Colombia, después todo fue unido, teniendo el resultado final del vídeo.
Realmente en este vídeo solo buscamos simplicidad, algo nada exagerado, pero dándole chispa con el VFX que aplicaron los editores, ya que en los vídeos de trap eso le da mucha vida y ellos rompieron en esa parte.
7clow menciono que este trabajo musical está dirigido a todo aquel que se sienta identificado con alguna barra, con el ritmo, o simplemente esté en sintonía con el flow de lo que armaron. Ellos admitieron que la música yace en algo sencillo, en expresar cualquier feeling, vivencia, ambición o logro en cualquier ritmo, en este caso en este espacio underground que viene siendo el trap.
Biografía Musical y seudónimo.
Daniel Rengel es un venezolano productor y beatmaker que inicio en la música a los 12 años, cuando estaba mirando MTV (music televisión). La propaganda con el soundtrack (banda sonora) de Bangarang de Skrillex y Sirah se escuchaba en el artefacto electrónico y el sonido lo atrapó por la trasmisión de energías positivas que tenía el clásico del DJ. Una vez que paso la publicidad se dijo; “si él puede hacer eso, ¿Por qué yo no?”. Por lo que se dedicó a escuchar más música electrónica y se descargó el FL Studio (Fruity Loops) para crear sus propios proyectos musicales.
La historia de su seudónimo empieza cuando se dedicaba a producir EDM, (música dance electrónica). Su primer sobrenombre fue D-Ray y el hizo la producción de varias canciones. Más tarde se tomó un descanso de unos meses para perfeccionar su ritmo profesionalmente porque no estaba dando todo su potencial.
En su regreso creo siete “canciones que tienen bastante nivel. Alguna de esas siete será la que me abra la puerta para ser un artista reconocido. Por lo que, tengo siete oportunidades para abrirla”. Ante esa frase, utilizo las palabras claves para crear tu apodo; puerta en inglés es clow y el número siete, quedando 7clow (7 puertas).



Género e influencias artísticas.
7clow produjo varios ritmos como; reggaetón, afrobeat, dancehall, trap, rap, R&B y bachata. Hoy está dispuesto a aprender cualquier sonido nuevo y dominarlo. Además de prepararse y estar listo para que un artista o cantante le solicite su trabajo y pueda realizarlo con rapidez y profesionalismo.
Sus artistas favoritos son en primer lugar Skril porque que su armonía lo atrapo desde el minuto número uno y en segundo puesto está Kendrick Lamar, ya que sus interpretaciones son diferentes a lo que el público está acostumbrado a escuchar, tanto las rimas como los cambios de tonos. El joven artista comentó que, “de tanto escucharlo, tengo algo de eso en mi estilo al producir beats. A mí me gusta lo diferente, no digo que lo común sea malo, pero para mí lo inusual siempre resalta”.
7clow creo aproximadamente 130 trabajos y se han publicado casi 50, abarcando composiciones propias, para terceros y beats para raperos o cantantes.
Canciones y colaboraciones.
Algunos proyectos que destacó 7clow fueron; Sabia, que pertenece a Miami Vice Cypher, el cual es un Cypher hecho por Erick Zamalloa, un filmaker y director Venezolano durísimo que ha trabajado con las leyendas del under de este país, como por ejemplo Neutro Shorty, Akapellah, Apache, etc. Zamalloa fue quien lo contactó para que él produjera a Mestiza.
El segundo es Flow Delivery que está a punto de pisar el millón de views y se produjo gracias a qué el artista le envió un beat de referencia a Junior Caldera, el cual pasó por las manos de Oliver (productor también) haciéndole varias modificaciones y salió esta colaboración con Trainer y Jeeiph, los cuales forman parte de los pioneros del trap en su país. Este tema entró en la lista de tendencias musicales global y de su país también.
Por último, NIÑO TRENDING similar a Flow x Delivery, un beat que 7clow le envió a Junior, Oliver agregó un par de detalles más. Es el primer trabajo musical de un álbum que aún no ha salido, llamado “el único llanero que canta trap”. Este tema estuvo en la lista de tendencias en su país.