Alvarito Diaz

Contents

El reconocido artista puertorriqueño Alvarito Díaz, uno de los exponentes más destacados de la nueva ola del reguetón y el trap latino, regresará a Costa Rica con un show inolvidable el próximo 19 de marzo en Río Campo, donde los fanáticos podrán disfrutar de su potente energía y sus éxitos más aclamados.

Alvarito Díaz y su Sayonara Tour.

Conocido por temas como “Llori Pari”, “Problemón” y su innovador álbum “Felicilandia”, Alvarito Díaz se ha consolidado como uno de los artistas más creativos e influyentes de la música urbana contemporánea. Su presentación promete una mezcla de ritmos, letras profundas y una puesta en escena que dejará a todos hablando.

Este show producido por 2Mundos CA, (una promotora centroamericana que está abriendo mercado en Costa Rica), es parte del Sayonara Tour, una gira de Álvaro para promocionar su más reciente álbum, el cual ha sido aclamado por la prensa internacional.

Originario de Puerto Rico, Alvarito Díaz ha revolucionado el reguetón y el trap con su estilo único y su habilidad para contar historias a través de la música. Con colaboraciones junto a artistas como Sen Senra, Nathy Peluso, FEID, entre otros; se ha posicionado como uno de los referentes más auténticos y versátiles de la industria musical latina.

Cabe mencionar que SAYONARA, su nuevo álbum, fue reconocido como uno de los mejores 50 discos de América Latina en 2024 por Rolling Stones, además con una de las 50 mejores canciones del año. También alcanzó el puesto 16 como uno de los 100 mejores discos a nivel global, siendo la posición más alta por un disco en español.

Las entradas tienen un costo de $85 en Ultra Fan y $55 en modo Fan. Cabe mencionar que el show es para mayores de 13 años, con la excepción que cada menor de edad debe ingresa acompañado de un adulto responsable.

Costa Rica se prepara este mes de marzo para un viaje emocional y recibir con toda la energía a Alvarito Díaz, quien hará vibrar cada rincón de Rio Campo. Este no será solo un concierto, será un movimiento, una celebración de la cultura urbana y un recordatorio de por qué el artista puertorriqueño está marcando el ritmo de una generación.

By Mariel Aguero

Editora de Columna Mundo Music, Emprendedora, Personal Trainning, Diplomada en Periodismo Digital, notera en Que Pasa Ciudad, Twitter, Facebook, Instagram, Notas Música, Artistas, Instituciones y ONGs

Dejá una respuesta

Infocabildo