¿Milei y Trump? Un “bromance” contradictorio
Javier Milei se presenta como un libertario radical y globalista de libre mercado, defensor del individualismo extremo y enemigo del Estado, de los impuestos y del "colectivismo". Su ideología se…
Diario Digital
Javier Milei se presenta como un libertario radical y globalista de libre mercado, defensor del individualismo extremo y enemigo del Estado, de los impuestos y del "colectivismo". Su ideología se…
La Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista LGBTQI+ en Argentina es un evento de significativa relevancia social y política, organizado para defender los derechos y conquistas sociales de las…
La hipérbole, definida como “una forma de exageración” o “una manera de hablar o escribir que hace que algo suene mejor, más emocionante, más peligroso, etc. de lo que realmente…
Elon Musk, el hombre que se convirtió en la persona más rica del mundo en 2021, sigue siendo una figura polémica en 2024. A pesar de sus ambiciosos objetivos de…
El mundo del fútbol se viste de luto tras la partida de César Luis Menotti, uno de los entrenadores más emblemáticos de la historia argentina.
Miles de personas de todo el país se movilizaron este pasado 23 de abril en una jornada épica e histórica para defender la educación pública en Argentina. La marcha federal,…
En febrero de 2024, según el INDEC, los precios al consumidor en la Argentina aumentaron en promedio 13,2% respecto de enero y acumula 276,2% interanual. La mayor suba mensual fue
En el articulo se exploran las diferencias entre los juegos reales y los virtuales y su incidencia en las infancias y adolescencias
Alfredo Willimburgh, “Willie”, para quienes tuvimos el honor de conocerlo, fue uno de esos seres imprescindibles, de los que desearíamos que hubiera en cada esquina. Su talento como fotógrafo solo…
En el 120 aniversario de Cabildo, el Martin Bernat nos acerca una redacción sobre esta fecha. Hijo de Eduardo y Silvia, nos cuenta como nació nuestro pueblo y la importancia…
En la era digital, la intolerancia en la comunicación personal ha adoptado nuevas formas, y las plataformas de redes sociales se han convertido en un elemento central de ese problema.…
Argentina se ha enfrentado a una serie de retos en los últimos años, como la inestabilidad económica, el aumento de la inflación y la corrupción política.
En las últimas décadas, hemos visto un aumento significativo en la cantidad de tecnologías que utilizamos en nuestra vida diaria.
El Día Internacional del Trabajo, también conocido como Primero de Mayo, se celebra el 1 de mayo de cada año para honrar las contribuciones de los trabajadores a la economía…
la Técnica es un conjunto de herramientas y procesos que utilizamos para transformar el mundo natural y crear nuevas formas de vida. #AntropologíaFilosófica, #Filosofía, #MundoNatural, #Técnica, #ÉticaAmbiental
El “ghosting” es una práctica cada vez más común en las relaciones personales y laborales en la que una persona desaparece de la vida de otra sin previo aviso ni…
El Día Internacional de la Mujer tiene su origen en los movimientos sociales y políticos que surgieron a finales del siglo XIX y principios del siglo XX en Europa y…
Como en cualquier sociedad, existen tabúes en Argentina. Algunos de los tabúes más comunes incluyen:
La falta de compromiso puede manifestarse de diversas maneras en Argentina, pero en general se refiere a la actitud de muchas personas y organizaciones que no cumplen con sus responsabilidades…
Los gestos de amor y la felicidad pueden variar dependiendo de la cultura, las relaciones personales y las preferencias individuales, pero aquí hay algunos ejemplos comunes de gestos que pueden…
Hola, ¿cómo estás? Gracias por el contacto, ¿en qué podemos ayudarte?