El Mercado del Puerto reabrió sus puertas este fin de semana
Este sábado y domingo de 10.30 a 18.30 reabrió sus puertas el Mercado que funciona en el Paseo Portuario, con más de 10 puestos, contará con una gran oferta de…
Diario Digital
Este sábado y domingo de 10.30 a 18.30 reabrió sus puertas el Mercado que funciona en el Paseo Portuario, con más de 10 puestos, contará con una gran oferta de…
Este pasado martes 17 de diciembre, se hizo entrega de las llaves de las nuevas instalaciones a la comunidad del Cept N°3 correspondiente a la EPPAA (Espacio de Promoción de…
A través de la página web change.org, buscan lograr juntar firmas para frenar el desmantelamiento del INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), y visibilizar lo que el gobierno nacional viene…
La Expo Feria surge a partir del proyecto "El Rancho" que promueve la elaboración y venta de productos artesanales de las familias que conforman la comunidad del CEPT N°3. El…
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes la apertura del primer Congreso Provincial de Agroecología, con la participación de diferentes referentes productivos, instituciones y…
Las características organolépticas del aceite de oliva se refieren al conjunto de sensaciones percibidas por nuestros sentidos, como el sabor, el aroma, la textura y el color. Estas cualidades sensoriales…
En el corazón de la provincia de Buenos Aires, se encuentra "La Mercedes Casa de Campo", un oasis de tranquilidad y autenticidad que invita a desconectar del ritmo urbano y…
El Programa Cambio Rural es una herramienta de extensión rural y periurbana financiada por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca desde hace 30 años ininterrumpidos, y es co-ejecutada con…
El miércoles 28 de agosto se realizó una jornada de capacitación sobre producción hortícola en la plantinera agroecológica de 9 de julio. La actividad estuvo organizada por el CEPT N°…
Este sábado 31 de agosto, a partir de las 11 hs, la Estación de Ferrocarril de Cabildo será sede del primer Encuentro de Intercambio de Semillas y Plantas, una iniciativa
La Estación de Ferrocarril Cabildo, será sede para el primer encuentro de intercambio de semillas y plantines el dia 31 de agosto a partir de las 11 hs. La iniciativa…
El bokashi es un método de compostaje fermentativo que utiliza microorganismos para descomponer los desechos orgánicos en un proceso anaeróbico (sin oxígeno). A continuación, te presento los beneficios, utilidades, ventajas…
El mulching es una técnica de manejo del suelo que implica cubrir la superficie del suelo con un material orgánico o inorgánico para mejorar su calidad y productividad. Aquí te
El lombricompuesto, también conocido como vermicompost, es un fertilizante natural y rico en nutrientes producido por la actividad de las lombrices rojas californianas, La cria de esta variedad de lombrices
Fue impulsor y fundador de las escuelas rurales de alternancias conocidas como Centros Educativos Para la Producción Total (CEPT). Marco un hito en la educacion en la provincia de Buenos
El Mercado Bahiense abre cada sábado, domingo y feriados, de 10 a 18 hs en el predio de la FISA. Este espacio, al igual que el Mercado del Puerto (que
El sabado pasado fue inaugurado el Mercado Bahiense, un espacio pensado por el Municipio para acceder a productos frescos y secos al mejor costo y, en la mayoría de los
La Oruga Vivero, es un emprendimiento de Lucas Gabriele y su pareja, que hace seis años comenzaron con el proyecto, motivados por el gusto por la plantas y la huerta,
El suelo es un elemento fundamental en nuestro entorno natural. Aunque a simple vista puede parecer un simple terreno donde crecen plantas y se desarrolla gran parte de la vida
Hoy sábado a partir de las 10 horas, inaugurará el Mercado Bahiense, un espacio pensado por el Municipio para acceder a productos frescos y secos al mejor costo y, en