Los incendios forestales que arrasan miles de hectáreas anualmente en varias provincias del centro y norte del país fueron iniciados en su mayoría por la acción humana, ya sea de modo intencional o por negligencia, se vieron favorecidos por la sequía, la ausencia de mantenimiento de banquinas y la falta de contrafuegos, generando daños ambientales severos e importantes pérdidas.
En esta época del año, donde las posibilidades de incendios se incrementan, gracias a la cantidad de pastizales secos, debido a las altas temperaturas, es imperioso ejecutar tareas como corte de pastos y perfilado en banquinas, y contrafuegos con maquinarias agrícolas, que disminuyan las oportunidades de producir fuegos.
![acceso a Cabildo](https://i0.wp.com/infocabildo.com/wp-content/uploads/2022/12/WhatsApp-Image-2022-12-11-at-21.03.03.jpeg?resize=640%2C480&ssl=1)
“Más del 90% de los incendios se generan por influencia de la mano del hombre, el hombre tiene que ver con el inicio de estos incendios”
El acceso a la localidad de Cabildo, durante muchos años, tuvo un trabajo de emprolijado y relleno para cuando llegue a esta época del año, pueda ser fácilmente mantenido con maquinaria, tractor y desmalezadora, y hacerlo en pocos días.
Actualmente, como se puede ver en la foto, esta tarea se encuentra demorada, y teniendo en cuenta las altas temperaturas, es importante realizar el corte cuanto antes.
![](https://i0.wp.com/infocabildo.com/wp-content/uploads/2022/12/WhatsApp-Image-2022-12-11-at-21.03.04.jpeg?resize=640%2C480&ssl=1)
Varias cuestiones se ven observadas por los vecinos de la localidad, este es el caso de aquellas que circulan por la bici senda que llega hasta el puente del acceso a Cabildo, sumando a la preocupación por la ubicación de contenedores de basura en la estación de ferrocarril, un lugar de paso y esparcimiento, que actualmente provoca olores, y malestar a quienes viven y circundan el lugar y exigen que se reubiquen en un lugar alejado.