Contents

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires oficializó este 29 de mayo, a través del Decreto 2025-1180 publicado en el Boletín Oficial, la declaración del estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario por inundaciones que afecta a vastas zonas productivas del territorio bonaerense.

La medida alcanza a las explotaciones rurales ubicadas en distintas circunscripciones de los partidos de Puán, Tornquist, Nueve de Julio, Carlos Casares, General Lamadrid, Coronel Suárez, Guaminí, Bolívar, Tapalqué, Veinticinco de Mayo, Saladillo y Roque Pérez, y regirá para el período comprendido entre el 1° de marzo y el 31 de agosto de 2025.

El decreto se ampara en la Ley N° 10.390 y sus modificatorias, que contempla beneficios fiscales y alivio financiero para los productores afectados por fenómenos climáticos extraordinarios. 

El ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, informó que ya se encuentra habilitado el sistema de cargas de Declaraciones Juradas (DDJJ) en la plataforma digital MiMDA. Los productores y productoras que necesiten solicitar los certificados oficiales de emergencia y/o desastre agropecuario podrán hacerlo ingresando sus datos en dicho sistema. En caso de no contar aún con un usuario habilitado, deberán gestionarlo a través del municipio correspondiente, que ya fue notificado por las autoridades provinciales.

Javier Rodriguez confirmó que: “Desde la provincia se va a pedir la homologación nacional para que los productores puedan acceder también a los beneficios nacionales”.

Se encuentran contempladas en el decreto las circunscripciones VII a la X del partido de Puán, IV y V del partido de Tornquist, de la II, a la XV del partido de Nueve de Julio, II a XI del partido de Carlos Casares, II, III, IV, IX, X, XI y XII del partido de General Lamadrid, III, IV, V, X, XI, XII y XIV del partido de Coronel Suárez, II a IX del partido de Guaminí, II, III, IV, V, VII, VIII, IX, X, XI y XII del partido de Bolívar, VIII del partido de Tapalqué, II, III, VII, VIII, IX, X, XI, XII y XIII del partido de Veinticinco de Mayo, III a IX del partido de Saladillo y III, IV, V, VII y VIII del partido de Roque Pérez.

La provincia destinará $2.000 millones al programa Caminos Rurales

A su vez, el Gobierno de Axel Kicillof avanzará en la declaración de emergencia agropecuaria en 12 distritos, para continuar con la asistencia a los afectados por las lluvias.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció este lunes en conferencia de prensa que se aportarán 2.000 millones de pesos adicionales para mejorar los caminos rurales, en el marco de la respuesta estatal a los temporales que afectaron varias zonas del territorio bonaerense. Sobre ello, el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, señaló: “A través de este programa inédito como es el de Caminos rurales, ejecutaremos este desembolso adicional de la provincia, para reforzar y complementar los trabajos que están llevando adelante los municipios afectados”. 

En este sentido, se explicó que un conjunto de municipios, algunos de los cuales ahora serán declarados en emergencia agropecuaria, tienen diversos daños en la red de caminos rurales, cuyo mantenimiento está a cargo de los municipios. Al respecto, se detalló que dada la situación, que ha generado afectaciones importantes y difíciles de afrontar por parte de los municipios, desde la provincia se avanzará con la firma de convenios específicos para aportar fondos destinados exclusivamente a la mejora de caminos rurales. 

By Cesar Luis Aguero

Bachiller con Orientación Rural en Centro Educativo para la Producción Total N3 pje Don Alfredo, Emprendedor, Diplomado en Periodismo Digital, conocimiento en BPM, POES, coordinador de eventos sociales, compras insumos, Runner.

Dejá una respuesta

Infocabildo